Cargando, por favor espere...

Internacional
Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.
El Departamento de Estado de Estados Unidos establece nuevas directrices para solicitantes de visa.


Foto: Internet

A partir del 2 de septiembre, los menores de 14 años y los mayores de 79 dejarán de estar exentos de entrevista y deberán acudir en persona ante un oficial consular, así lo informó la Embajada de Estados Unidos en México al anunciar las actualizaciones en el proceso para obtener una visa.

Las personas que solicitan visas diplomáticas u oficiales bajo las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto trabajadores personales o domésticos de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1 no deben presentarse a la entrevista.

También quedan excluidas las personas que renuevan su visa de turista con validez de 10 años, siempre que lo hagan dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento y que hayan tenido al menos 18 años en el momento de la emisión anterior.

Para obtener estas exenciones, los solicitantes deben presentar la solicitud en su país de nacionalidad o residencia, y no deben mostrar causas aparentes o posibles de inelegibilidad.

Aunque existan estas excepciones, los funcionarios consulares pueden solicitar entrevistas presenciales en cada caso y por cualquier motivo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.