Cargando, por favor espere...

Tercera ola de calor en México; sensación de 50°C en 30 estados
¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.
Cargando...

Una tercera ola de calor abrasa a México. El pronóstico es que tres estados (Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas) sufran las mayores temperaturas, por arriba de los 45 grados centígrados (°C).

Hasta el momento, en casi todo el país el termómetro llega hasta los 35°C y se espera que alcancen los 45°C los estados de Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Las altas temperaturas han puesto al país en alerta naranja, y se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor y otras enfermedades relacionadas con el calor.

En estos momentos 29 grados, ayer 32.9, rompiendo el récord de 1998 para un mes de junio, de acuerdo con el jefe de meteorología de Grupo Fórmula, Alberto Hernández Unzón.

30 estados por arriba de los 35°C y con sensación térmica por arriba de los 50°C.

¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó Hernández Unzón.

 

Recomendaciones ante altas temperaturas

  • Las autoridades han lanzado recomendaciones para no sufrir un "golpe de calor":
  • Mantenerse hidratados
  • No exponerse por tiempo prolongado al sol.
  • Usar ropa de colores claros y preferente mente de manga larga, gorra o sombrilla para cubrirse del sol
  • Utilizar bloqueador solar de 50 FPS


En caso de registrar algunos de estos síntomas es recomendable colocarse en un lugar fresco, consumir bebidas hidratantes y solicitar apoyo médico.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.

Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.

Los ciudadanos no podrán recibir respuestas a solicitudes de acceso a la información ni ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.