Cargando, por favor espere...
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Con más de 15 años de experiencia brindando una educación integral, el Centro Universitario Tlacaélel incorporado a la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública abrió su tercer campus universitario a nivel nacional, ahora en la ciudad de Oaxaca.
En su primera etapa ofrecerá las licenciaturas en Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación. Su sistema está basado en el paradigma constructivista-humanista que involucra una sólida preparación en el aspecto científico, tecnológico e investigativo; también busca que sus estudiantes lleguen a constituirse como personas autónomas, lógicas, creativas, y competentes.
La Universidad ofrece un amplio programa de becas estudiantiles que alcanzan hasta el 70 por ciento en el pago de la colegiatura.
Las fichas de admisión para ingresar sin necesidad de examen estarán disponibles hasta el próximo 15 de agosto de 2023.
Para más información comunícate a los teléfonos 55 3590 3124 y 972 104 9545, o visita las instalaciones ubicadas en calle Santa Cruz #304, Colonia Playa del Amor, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
El 5.8 por ciento de los menores no se encuentra con sus progenitores.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.
El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
Las cifras sólo son la punta del iceberg, ya que la mayor parte de estos casos no son reportados.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Puebla con un gobierno prepotente y amenazador
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Organizaciones demandan “impuestos saludables” a alcohol, tabaco y bebidas azucaradas
Escrito por Redacción