Cargando, por favor espere...

Nacional
Saldo blanco tras sismo de 5.7 grados en CDMX
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.


El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosa. Fuera de ello, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han reportado saldo blanco luego del movimiento telúrico.

El titular de la institución, Pablo Vázquez Camacho, informó que sobrevolaron helicópteros del grupo Cóndores en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, en coordinación con los más de 70 sectores.

En el primer cuadro de la CDMX, donde se ubican diferentes dependencias, los trabajadores fueron evacuados de acuerdo a los protocolos.

Las unidades de Protección Civil de dichas alcaldías mantuvieron coordinación con personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Por otro lado, al norte de la Ciudad de México, la alcaldesa Margarita Saldaña Hernández informó que la demarcación que gobierna, el temblor con epicentro en Chiautla, estado de Puebla, no causó afectaciones.

Luego de que se activara la Alerta Sísmica a las 14:03 horas de este jueves, desde el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. la alcaldesa de Azcapotzalco informó que se activaron los protocolos de emergencia de forma rápida y temprana y se reportó saldo blanco en esa demarcación. En la alcaldía se pusieron en marcha los protocolos de desalojo y revisión en los edificios. 

La alcaldesa Margarita Saldaña Hernández exhortó a la población a mantener la calma y a seguir las indicaciones de las autoridades en caso de presentarse otro sismo. En caso de que deseen reportar alguna anomalía, la población puede marcar al C4 al teléfono 55 53 47 15 27.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%