Cargando, por favor espere...

Nacional
Defensa asumirá control de permisos de armas
“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.


La Cámara de Diputados aprobó la reforma a 57 artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La nueva legislación asigna a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la facultad exclusiva para autorizar, rechazar, suspender o cancelar permisos y licencias, en un contexto en el que también se reconoce de forma explícita el derecho a la legítima defensa en el ámbito doméstico.

La modificación al artículo 4 de la ley elimina la participación de la Secretaría de Gobernación en el control de armas, para ceder la responsabilidad exclusivamente a la Defensa. El dictamen recibió el respaldo unánime de los 476 legisladores presentes.

La Comisión de Defensa Nacional consideró que las modificaciones a la Ley de Armas promueven un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos; además de que la nueva redacción reduce prohibiciones sin debilitar el control.

Finalmente, será el Senado quien deberá revisar y votar el dictamen en las próximas semanas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.