El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
Debido al manejo sin licencia sanitaria de medicamentos controlados, falta de facturas de compra que respalden la tenencia legítima de los insumos y la venta de medicinas que no garantizan haber estado en óptimas condiciones, así como el uso inadecuado de antibióticos, la Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California.
La Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llevaron a cabo un operativo para verificar la situación de 102 farmacias en las que se podrían brindar medicamentos dañinos a la salud, además de que se vendían hasta 10 veces por encima de su precio real.
De acuerdo con la información, 37 establecimientos fueron sancionados, de los cuales “16 han sido suspendidos en su totalidad y 15 han recibido suspensiones parciales, con incautación de medicamento”. De éstos, en cinco se aseguraron 10 mil 619 piezas de medicamentos controlados y no controlados con valor comercial de un millón 578 mil 750 pesos.
Por otro lado, los organismos identificaron que las farmacéuticas comerciaban medicamento extranjero, de manera desmesurada, pero sin la autorización sanitaria que avalara su ingreso legal al país. Otra violación fue el incumplimiento de la normatividad vigente en la prescripción de fármacos controlados y el hallazgo de etiquetas que podrían haberse usado para falsificar medicamentos.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista