Cargando, por favor espere...
Por su contribución activa en el desarrollo de la revolución cultural nacionalista de México, el Senado de la República, rendirá homenaje a los hermanos Revueltas.
La Cámara legislativa acordó también con la aprobación de todos los grupos parlamentarios, inscribir en letras doradas la leyenda “Hermanos Revueltas, Orgullo de México”, en el Muro de Honor del salón de sesiones.
De esta manera, se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.
Los legisladores destacaron que los hermanos Revueltas contribuyeron de manera al enriquecimiento del patrimonio cultural y de México, así como al desarrollo del pensamiento crítico de la sociedad.
Recordaron el caso de Silvestre Revueltas, maestro de la música que resonó en los escenarios más prestigiosos del mundo; así como a Fermín, a quien llamó “el pintor visionario”.
De igual forma, destacó el caso de Rosaura, “la actriz inigualable”; así como el de José, a quien consideró un rebelde e irreverente militante del movimiento progresista.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.
Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.
En México, el desastre ambiental es mayor que en otros países porque los gobiernos solamente han extendido el programa Hoy no circula y la verificación vehicular a todos los estados de la República.
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera