Cargando, por favor espere...

Nacional
Senado prepara homenaje a los hermanos Revueltas
Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.


Por su contribución activa en el desarrollo de la revolución cultural nacionalista de México, el Senado de la República, rendirá homenaje a los hermanos Revueltas.

 

La Cámara legislativa acordó también con la aprobación de todos los grupos parlamentarios, inscribir en letras doradas la leyenda “Hermanos Revueltas, Orgullo de México”, en el Muro de Honor del salón de sesiones.

 

De esta manera, se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.

 

Los legisladores destacaron que los hermanos Revueltas contribuyeron de manera al enriquecimiento del patrimonio cultural y de México, así como al desarrollo del pensamiento crítico de la sociedad.

 

Recordaron el caso de Silvestre Revueltas, maestro de la música que resonó en los escenarios más prestigiosos del mundo; así como a Fermín, a quien llamó “el pintor visionario”.

 

De igual forma, destacó el caso de Rosaura, “la actriz inigualable”; así como el de José, a quien consideró un rebelde e irreverente militante del movimiento progresista.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios

La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.

La Presidenta de la República entregó el 1o de septiembre, su primer informe de gobierno con exageraciones basadas en la misma agenda política que impulsara Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 2018.