Cargando, por favor espere...
Por su contribución activa en el desarrollo de la revolución cultural nacionalista de México, el Senado de la República, rendirá homenaje a los hermanos Revueltas.
La Cámara legislativa acordó también con la aprobación de todos los grupos parlamentarios, inscribir en letras doradas la leyenda “Hermanos Revueltas, Orgullo de México”, en el Muro de Honor del salón de sesiones.
De esta manera, se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.
Los legisladores destacaron que los hermanos Revueltas contribuyeron de manera al enriquecimiento del patrimonio cultural y de México, así como al desarrollo del pensamiento crítico de la sociedad.
Recordaron el caso de Silvestre Revueltas, maestro de la música que resonó en los escenarios más prestigiosos del mundo; así como a Fermín, a quien llamó “el pintor visionario”.
De igual forma, destacó el caso de Rosaura, “la actriz inigualable”; así como el de José, a quien consideró un rebelde e irreverente militante del movimiento progresista.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Datos del Inegi apuntan que en la última década, la población hablante de lenguas indígenas en México se ha reducido en más del 30 por ciento.
Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.
Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.
Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera