Cargando, por favor espere...

Nacional
Promete Sheinbaum continuar legado de AMLO y “mejorar” seguridad
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó 100 compromisos para su sexenio en un mitin de simpatizantes de Morena y partidos aliados en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañada de los gobernadores oficialistas y cercanos.

Previamente, a Sheinbaum le fue entregado el bastón de mando de los pueblos indígenas y afromexicanos en una ceremonia ante mujeres de distintas culturas del país, quienes portaban sus trajes típicos junto a una espiga de maíz.

La mandataria pronunció su primer discurso oficial ante los mexicanos tras rendir protesta en el Congreso de la Unión y reiteró el “inicio del segundo piso de la cuarta transformación”. Hizo un listado de sus compromisos de campaña y aseguró la continuación de los programas sociales y reformas constitucionales que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, garantizar la libertad de expresión y erradicar el modelo neoliberal.

Entre sus compromisos más relevantes, la científica de 62 años prometió convertir al país en un productor de vehículos eléctricos, la construcción de un satélite espacial y la edificación de trenes para conectar el centro y el norte de México.

Sheinbaum negó que la reciente reforma a la Guardia Nacional militariza a México y rebatió puntualizando que la seguridad y la impartición de justicia serían mejores. Dijo que, como otro de sus compromisos, se construiría un mando de ciberseguridad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.

La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.