Cargando, por favor espere...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó 100 compromisos para su sexenio en un mitin de simpatizantes de Morena y partidos aliados en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañada de los gobernadores oficialistas y cercanos.
Previamente, a Sheinbaum le fue entregado el bastón de mando de los pueblos indígenas y afromexicanos en una ceremonia ante mujeres de distintas culturas del país, quienes portaban sus trajes típicos junto a una espiga de maíz.
La mandataria pronunció su primer discurso oficial ante los mexicanos tras rendir protesta en el Congreso de la Unión y reiteró el “inicio del segundo piso de la cuarta transformación”. Hizo un listado de sus compromisos de campaña y aseguró la continuación de los programas sociales y reformas constitucionales que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, garantizar la libertad de expresión y erradicar el modelo neoliberal.
Entre sus compromisos más relevantes, la científica de 62 años prometió convertir al país en un productor de vehículos eléctricos, la construcción de un satélite espacial y la edificación de trenes para conectar el centro y el norte de México.
Sheinbaum negó que la reciente reforma a la Guardia Nacional militariza a México y rebatió puntualizando que la seguridad y la impartición de justicia serían mejores. Dijo que, como otro de sus compromisos, se construiría un mando de ciberseguridad.
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
Enterrando el semáforo
No podemos negar la riqueza cultural de nuestro folklor, incluidos la gastronomía y los bailes, cuyas bellezas son insuperables.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.
Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.
Las declaraciones y amenazas, francas o veladas, solo anuncian nuevas medidas como las que contribuyeron a que muchas entidades federativas se encuentren en las más difíciles condiciones económicas y municipios en quiebra.
El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna
Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Diez millones de organizados es la meta, algo imposible de lograr sin recursos para crear y sustentar una estructura de activistas.
Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción