El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
Cargando, por favor espere...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó 100 compromisos para su sexenio en un mitin de simpatizantes de Morena y partidos aliados en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañada de los gobernadores oficialistas y cercanos.
Previamente, a Sheinbaum le fue entregado el bastón de mando de los pueblos indígenas y afromexicanos en una ceremonia ante mujeres de distintas culturas del país, quienes portaban sus trajes típicos junto a una espiga de maíz.
La mandataria pronunció su primer discurso oficial ante los mexicanos tras rendir protesta en el Congreso de la Unión y reiteró el “inicio del segundo piso de la cuarta transformación”. Hizo un listado de sus compromisos de campaña y aseguró la continuación de los programas sociales y reformas constitucionales que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, garantizar la libertad de expresión y erradicar el modelo neoliberal.
Entre sus compromisos más relevantes, la científica de 62 años prometió convertir al país en un productor de vehículos eléctricos, la construcción de un satélite espacial y la edificación de trenes para conectar el centro y el norte de México.
Sheinbaum negó que la reciente reforma a la Guardia Nacional militariza a México y rebatió puntualizando que la seguridad y la impartición de justicia serían mejores. Dijo que, como otro de sus compromisos, se construiría un mando de ciberseguridad.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Redacción