También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cargando, por favor espere...
A partir de este primero de octubre, los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán un incremento vitalicio del 4.66 por ciento en sus pensiones.
Alrededor de 80 mil pensionados del Estado de México serán beneficiados con el incremento de pensiones que, a decir de las autoridades gubernamentales, busca brindar mayor estabilidad económica a los adultos mayores y compensar el aumento en el costo de vida.
El aumento aplicará solamente para los jubilados y pensionados inscritos en los padrones del ISSEMyM, ISSSTE y el IMSS que residan en el Estado de México.
El nuevo monto comenzará a aparecer en las cuentas de los beneficiarios a partir del depósito correspondiente al mes de octubre de 2024. Los pensionados del ISSSTE recibirán su pago el 27 de septiembre, mientras que aquellos del IMSS lo verán reflejado el 2 de octubre, de acuerdo a los calendarios de pago de cada institución.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
El dólar, arma de guerra imperial
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Rusia está dispuesta a negociar el plan de paz estadounidense
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.