Cargando, por favor espere...

Jubilados tendrán un incremento de 4.66 % en su pensión
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
Cargando...

A partir de este primero de octubre, los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán un incremento vitalicio del 4.66 por ciento en sus pensiones.

Alrededor de 80 mil pensionados del Estado de México serán beneficiados con el incremento de pensiones que, a decir de las autoridades gubernamentales, busca brindar mayor estabilidad económica a los adultos mayores y compensar el aumento en el costo de vida.

El aumento aplicará solamente para los jubilados y pensionados inscritos en los padrones del ISSEMyM, ISSSTE y el IMSS que residan en el Estado de México. 

El nuevo monto comenzará a aparecer en las cuentas de los beneficiarios a partir del depósito correspondiente al mes de octubre de 2024. Los pensionados del ISSSTE recibirán su pago el 27 de septiembre, mientras que aquellos del IMSS lo verán reflejado el 2 de octubre, de acuerdo a los calendarios de pago de cada institución.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.

Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.

Urge terminar obras del Trolebús, que cumplan con los plazos; de lo contrario, esta obra podría postergarse por muchísimos años más y solo se convertiría en un estorbo para la población, denunció un trabajador afectado por la construcción.

Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación.

Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.

La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.