Cargando, por favor espere...
Trabajadores del Poder Judicial (PJF), estudiantes y abogados se manifestaron la mañana de este martes, en el marco de la toma de protesta de la nueva presidente Claudia Sheinbaum Pardo, para reclamar por la independencia del poder judicial.
Con playeras blancas, pancartas, banderas, matracas y tambores al menos cinco mil personas realizaron una marcha del Monumento a la Revolución hasta el Ángel de Independencia, en la Ciudad de México, y pidieron dialogar con Sheinbaum Pardo.
En una manifestación que duró unas tres horas, los trabajadores del PJF exigieron a la nueva presidenta y a legisladores, apertura al diálogo para modificar la reforma judicial, ya que durante las discusiones los miembros y trabajadores del Poder Judicial no fueron escuchados.
Durante el mitin, la presidenta de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), Juana Fuentes, afirmó que los trabajadores están dispuestos a colaborar con el gobierno federal para mejorar la reforma.
“El llamado es concreto: abrir mesas de diálogo en las que los propios juzgadores y trabajadores expliquemos los riesgos de desmantelar la justicia. Nos ofrecemos incluso a participar en mejorar la reforma, nadie mejor que los que hoy estamos aquí sabemos de lo que adolece y que es mejorable. Pero nadie de los que estamos aquí haría este ofrecimiento colaborativo, de poder a poder, si fuera para mantener privilegios”, dijo.
Entre los manifestantes se encontraban miembros de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), y la organización Jóvenes en Defensa del Derecho al Futuro.
Por lo pronto, los trabajadores del PJF informaron mediante un comunicado de prensa que continuarán en paro de labores como parte de las actividades para intentar frenar la implementación de la reforma judicial.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
La diputada Prieto Terrazas sumó a la demanda el pago de gratificaciones y los tres meses de indemnización
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos
La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.