Cargando, por favor espere...
El próximo domingo 24 de noviembre es la fecha límite para el registro de las y los interesados en participar en la elección de jueces, ministros y magistrados, recordó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia; además, reconoció que la participación en las inscripciones al proceso de elección judicial ha sido baja.
El exministro informó que hasta el momento el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo cuenta con mil registros, de los cinco mil 410 necesarios para armar los listados de aspirantes; sin embargo, afirmó que la baja participación es comprensible, ya que los aspirantes están reuniendo las cartas de recomendación y terminando sus ensayos.
A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones y el plazo que está por agotarse".
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Zaldívar exhortó a los abogados más destacados a participar en el Poder Judicial. "Requerimos los mejores perfiles. A los abogados les comento que esta es una gran oportunidad de hacer carrera dentro del Poder Judicial y de impartir justicia, una de las funciones más hermosas que puede tener un abogado", expresó.
Una vez que cada Comité tenga sus listados de aspirantes, estos serán filtrados para reducir el número de postulaciones mediante insaculación pública y con base en la paridad de género.
Finalmente, cada Comité postulará un total de mil 793 personas, distribuidas de la siguiente manera: 27 postulaciones para la Suprema Corte, seis para la Sala Superior del TEPJF, 45 para para las Salas Regionales del TEPJF, 15 para el Tribunal de Disciplina, 928 para las Magistraturas de Circuito y 772 más para los Juzgados de Distrito.
Los cargos a elegir en el proceso electoral judicial de 2025 son los siguientes: en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se elegirán 5 ministras y 4 ministros; en la Sala Superior del TEPJF, 1 magistrado y 1 magistrada; en los Tribunales Colegiados de Circuito y Apelación, 464 cargos para magistradas y magistrados; en el Tribunal de Disciplina Judicial, 3 magistradas y 2 magistrados; en las Salas Regionales del TEPJF, 10 magistradas y 5 magistrados; y en los Juzgados de Distrito, 368 cargos para jueces y juezas.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Se han levantado 223 denuncias por propaganda indebida y 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.
El cambio ocurre en el contexto de una reforma que transforma la estructura actual de la Suprema Corte y promueve la elección “popular” de jueces y ministros.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
El mundo se está reconfigurando, la correlación de fuerzas ha cambiado drásticamente; ni Estados Unidos ni Europa encarnan hoy la hegemonía que durante décadas ostentaron.
El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera