Cargando, por favor espere...

Nacional
Comisión Permanente avaló acuerdo para solicitar a Diputados foros sobre reforma judicial
La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.


La Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló este miércoles el acuerdo para solicitar a la Cámara de Diputados que realice los foros de discusión sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

El dictamen fue aprobado por unanimidad y exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo sobre las reformas presentadas en febrero pasado por el titular del Ejecutivo, en especial la correspondiente al Poder Judicial.

En tanto, diputados del PAN, PRI y PRD destacaron la necesidad de garantizar un debate amplio e inclusivo, que no quede sólo en la simulación.

En tribuna, la diputada por el PRI, Sue Ellen Bernal, advirtió que este tipo de foros no deben ser usados para simular transparencia, ya que, dijo, muchas veces a ninguna de las ideas que se plantean son tomadas en cuenta.

En tanto, la diputada por el PAN, Lilia Olvera Coronel, resaltó que sólo se está planteando una simulación a la reforma del Poder Judicial, por lo que pidió que no se descalifique a los expertos que participen en los foros.

Por lo anterior, el senador por Morena, Israel Zamora Guzmán, indicó que no pueden aceptar que se hable de una simulación, cuando ni si quiera se ha presentado una contrapropuesta sobre la mesa.

Durante la discusión, la senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.

Por ello, advirtió que la valoración de esta reforma permitirá observar el margen de maniobra que tendrá la virtual presidenta Claudia Sheinbaum con respecto a la actual administración.

Finalmente, el diputado por el PT, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que en la 4T no están buscando tener el control de la Corte, sino que haya justicia, por lo que, dijo, lo que se hará no es una reforma, sino una revolución.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

Morena lidera la lista de diputados faltistas con 310 justificantes y 174 permisos.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

Este martes 4 de noviembre, la Cámara de Diputados inicia la discusión en lo general del Presupuesto 2026; se prevé la presentación de cerca de mil reservas que definirá si el paquete económico del Ejecutivo sufre cambios antes del 15 de noviembre.

La reciente reforma a la Ley de Amparo fortalece a las autoridades y limita el acceso a la justicia de los gobernados.

El Juicio de Amparo es una institución central dentro del sistema jurídico mexicano, es también la más importante de las aportaciones de México a los sistemas jurídicos del mundo.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.