STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Cargando, por favor espere...
Este jueves 12 de junio, trabajadores del Poder Judicial (PJ) de la Ciudad de México mantuvieron cerrada por varias horas la vialidad en Eje Central, en el primer cuadro de la Ciudad de México. Exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones para mejorar sus condiciones laborales y hacer frente al alto costo de vida.
La manifestación forman parte de una serie de protestas para exigir un aumento salarial justo, y acorde a la realidad económica del país. En la CDMX, los trabajadores del PJ también bloquearon otras vialidades importantes como Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez, así como en avenida Niños Héroes, en la colonia Doctores, lo que generó afectaciones en el tráfico vehicular.
A 11 días de paro y 15 de manifestaciones, los trabajadores mantienen cerrado seis sedes del Poder Judicial de la CDMX, lo que ha impactado a más de 15 mil personas que acuden diariamente a realizar trámites en estos puntos.
El Presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra, ha exhortado a lograr un nuevo sistema de justicia eficiente, pero los ofrecimientos realizados por las autoridades no han sido considerados suficientes por la clase trabajadora.
Los inconformes, quienes iniciaron el movimiento parista en el Tribunal Superior de Justicia, cumplen 11 días de parálisis laboral. La SSC realizó un operativo con cierres escalonados a la circulación en el eje Central Lázaro Cárdenas para aminorar los efectos del tráfico.
Se suma Consejería y Fiscalía de la CDMX a protestas del PJ
Trabajadores de base de la Consejería Jurídica y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) también se sumaron a las manifestaciones de los trabajadores del PJ capitalino, quienes cumplen 15 días de protestas.
La base del FGJCDMX exige mejoras salariales, mayores recursos materiales y tecnológicos y acabar con el acoso laboral, entre otros. Los abogados de oficio, empleados de los juzgados cívicos y los de oficina de la Dirección General de Servicios Legales y Defensoría Pública cerraron momentáneamente la vialidad de la Calzada San Antonio Abad, a la altura de la avenida Lorenzo Boturini, en dirección a el Zócalo capitalino.
En tanto, trabajadores de base de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) también realizaron una protesta en el acceso principal del Búnker en la colonia Doctores. Los inconformes externaron la necesidad de mejores salarios y condiciones de trabajo más óptimas, con mayores recursos materiales y tecnología suficiente.
Los trabajadores de base de la Consejería Jurídica y de la FGJCDMX agregaron que es momento que cesen los despidos y descuentos injustificados. Aseguraron que todos merecen un trato digno y justo, sobre todo en una institución encargada de administrar e impartir justicia.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.
Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.
El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.
La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.
Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.
El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX
El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.
Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.
Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Aprueban ley de Expropiación en Campeche
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera