Cargando, por favor espere...

CDMX
Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos en la CDMX; exigen aumento salarial
Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.


Este jueves 12 de junio, trabajadores del Poder Judicial (PJ) de la Ciudad de México mantuvieron cerrada por varias horas la vialidad en Eje Central, en el primer cuadro de la Ciudad de México. Exigen un aumento del 10 por ciento  directo al salario y 5 por ciento en prestaciones para mejorar sus condiciones laborales y hacer frente al alto costo de vida.

La manifestación forman parte de una serie de protestas para exigir un aumento salarial justo, y acorde a la realidad económica del país. En la CDMX, los trabajadores del PJ también bloquearon otras vialidades importantes como Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez, así como en avenida Niños Héroes, en la colonia Doctores, lo que generó afectaciones en el tráfico vehicular.

A 11 días de paro y 15 de manifestaciones, los trabajadores mantienen cerrado seis sedes del Poder Judicial de la CDMX, lo que ha impactado a más de 15 mil personas que acuden diariamente a realizar trámites en estos puntos.

El Presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra, ha exhortado a lograr un nuevo sistema de justicia eficiente, pero los ofrecimientos realizados por las autoridades no han sido considerados suficientes por la clase trabajadora.

Los inconformes, quienes iniciaron el movimiento parista en el Tribunal Superior de Justicia, cumplen 11 días de parálisis laboral. La SSC realizó un operativo con cierres escalonados a la circulación en el eje Central Lázaro Cárdenas para aminorar los efectos del tráfico.

Se suma Consejería y Fiscalía de la CDMX a protestas del PJ

Trabajadores de base de la Consejería Jurídica y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México  (FGJCDMX) también se sumaron a las manifestaciones de los trabajadores del PJ capitalino, quienes cumplen 15 días de protestas.

La base del FGJCDMX exige mejoras salariales, mayores recursos materiales y tecnológicos y acabar con el acoso laboral, entre otros. Los abogados de oficio, empleados de los juzgados cívicos y los de oficina de la Dirección General de Servicios Legales y Defensoría Pública cerraron momentáneamente la vialidad de la Calzada San Antonio Abad, a la altura de la avenida Lorenzo Boturini, en dirección a el Zócalo capitalino.

En tanto, trabajadores de base de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) también realizaron una protesta en el acceso principal del Búnker en la colonia Doctores. Los inconformes externaron la necesidad de mejores salarios y condiciones de trabajo más óptimas, con mayores recursos materiales y tecnología suficiente.

Los trabajadores de base de la Consejería Jurídica y de la FGJCDMX agregaron que es momento que cesen los despidos y descuentos injustificados. Aseguraron que todos merecen un trato digno y justo, sobre todo en una institución encargada de administrar e impartir justicia. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Inicia operativo de alcoholímetro en la CDMX

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

Joven muere en gimnasio en alcaldía Iztapalapa

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad

Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Israel usa todos los medios para exterminar a nuestro pueblo: Embajador de Palestina en México

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Comerciantes se enfrentan a policías en Alameda Central por retiro de puestos ambulantes

Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas

Exigen mayor presupuesto para búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX

El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.

Prepas de CDMX preparan huelga al IEMS por negativa de subir salarios

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

Rechaza Tabe 45 solicitudes de cambio de uso de suelo

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.

Caen 8 montachoques en Venustiano Carranza

Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.

Propone PRD Carnet Ambiental Digital para niños y adolescentes

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

INVI incumple reconstrucción de viviendas por sismo de 2017

Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.

Instituto Electoral de CDMX urge participación en elección judicial

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

Anuncian programa Conduce Sin Alcohol en la CDMX

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

Activan por error alerta sísmica en CDMX, Guerrero, Puebla y Morelos

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Pospone Morena elección de coordinadores en 9 estados

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.