Cargando, por favor espere...

CDMX
Gobierno de la CDMX rompe con Pemex
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.


El Gobierno de la Ciudad de México ha roto su relación contractual con Petróleos Mexicanos (Pemex) debido al incumplimiento de la empresa estatal en el suministro de combustibles. 

La empresa estatal notificó la terminación anticipada del contrato DEAS-08-2025, firmado en diciembre de 2024, para la adquisición consolidada de gasolina y diésel. Esta decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos, incluyendo emergencia, médicos, vigilancia, bomberos, suministro de agua potable y limpieza. 

La Dirección General de Recursos Materiales de la capital dio a conocer que adjudicó directamente el suministro de gasolina y diésel a la empresa Consorcio Gasolinero Plus, S.A. de C.V., que demostró contar con la infraestructura, solvencia y capacidad logística para garantizar la continuidad del servicio.

A decir de la institución, el nuevo proveedor cuenta con una red amplia de estaciones y tecnología para permitir una migración inmediata sin interrumpir la operación del parque vehicular oficial. Situación contraria a la debilidad logística y falta de previsión de PEMEX. 

El Gobierno capitalino reiteró su compromiso con la transparencia y la eficiencia, y anunció que se iniciarán los trabajos para una licitación pública en agosto. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.