Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México ha roto su relación contractual con Petróleos Mexicanos (Pemex) debido al incumplimiento de la empresa estatal en el suministro de combustibles.
La empresa estatal notificó la terminación anticipada del contrato DEAS-08-2025, firmado en diciembre de 2024, para la adquisición consolidada de gasolina y diésel. Esta decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos, incluyendo emergencia, médicos, vigilancia, bomberos, suministro de agua potable y limpieza.
La Dirección General de Recursos Materiales de la capital dio a conocer que adjudicó directamente el suministro de gasolina y diésel a la empresa Consorcio Gasolinero Plus, S.A. de C.V., que demostró contar con la infraestructura, solvencia y capacidad logística para garantizar la continuidad del servicio.
A decir de la institución, el nuevo proveedor cuenta con una red amplia de estaciones y tecnología para permitir una migración inmediata sin interrumpir la operación del parque vehicular oficial. Situación contraria a la debilidad logística y falta de previsión de PEMEX.
El Gobierno capitalino reiteró su compromiso con la transparencia y la eficiencia, y anunció que se iniciarán los trabajos para una licitación pública en agosto.
Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.
Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.
Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.
Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.
Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera