Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, debido a las lluvias registradas este jueves 12 de junio de 2025 en la Ciudad de México, se activó la marcha de seguridad en las siguientes seis líneas: Línea 5, Línea 8, Línea 9, Línea 12, Línea A y Línea B
Este protocolo implica que los trenes circularán a velocidad reducida para garantizar la seguridad de los usuarios.
El STC Metro solicita a las y los capitalinos tomar precauciones y considerar tiempos adicionales en sus traslados.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
En vez de reforma fiscal, “impuestos saludables”
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.