STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, debido a las lluvias registradas este jueves 12 de junio de 2025 en la Ciudad de México, se activó la marcha de seguridad en las siguientes seis líneas: Línea 5, Línea 8, Línea 9, Línea 12, Línea A y Línea B
Este protocolo implica que los trenes circularán a velocidad reducida para garantizar la seguridad de los usuarios.
El STC Metro solicita a las y los capitalinos tomar precauciones y considerar tiempos adicionales en sus traslados.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.
Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.
La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Las estaciones afectadas son Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.
El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.
Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.
Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco
Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.
Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.
Conagua detalló que la acumulación de residuos en estas infraestructuras causó taponamientos severos e inundaciones en la CDMX.
El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.
Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
La Fiscalía capitalina ha identificado diversas sustancias psicotrópicas en las víctimas, entre ellas THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína.
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.