La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Cargando, por favor espere...
El vicecanciller estadounidense, Christopher Landau, ordenó la cancelación de la visa de la consejera estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, Melissa Cornejo, quién publicó una imagen contra las redadas migratorias en Estados Unidos.
En su publicación, la concejal incluyó una imagen imagen con la leyenda “Fuck ICE” y la acompañó con el comentario: “Viva la raza y métanse mi visa por el culo”, la cual alcanzó los nueve mil likes.
Antes de que la funcionaria de Morena cerrara sus redes sociales, el vicecanciller Landau escribió en respuesta directa: “los que glorifican la violencia y el desafío al orden público no son bienvenidos en nuestro país”.
Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense: "pensé que era una broma, pero luego vi la respuesta de Landau en X”, manifestó.
El caso de Cornejo se suma a otras decisiones similares. En Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila recibió notificación de la revocación de su visa el mes pasado. En Sonora, el alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, negó haber sido notificado, aunque fuentes diplomáticas confirmaron la baja de su documento. Las tres figuras comparten militancia en Morena.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.