Cargando, por favor espere...

Nacional
Exigen cuentas a gobierno de David Monreal por el destino de 3.6 mmdp
El recurso iba a ser aplicado en la construcción del viaducto elevado de la capital zacatecana, pero hace dos semanas que el proyecto fue cancelado.


La diputada federal Noemí Luna ha solicitado al Gobierno del Estado de Zacatecas que informe sobre el nuevo destino de los más de 3.6 mil millones de pesos (mmdp) que se habían presupuestado para la construcción del viaducto elevado en la capital zacatecana, proyecto que fue cancelado hace dos semanas por la presión de la ciudadanía.

Luego de que los ciudadanos interpusieran 14 amparos (nueve derivaron en suspensiones provisionales) el Gobierno del Estado, encabezado por el morenista David Monreal, anunció la cancelación definitiva de la construcción del viaducto elevado el pasado 27 de mayo.

Por ese motivo la legisladora panista exigió información clara sobre del nuevo destino d3.6 mmdp que estaban proyectados para la construcción de la obra, con el fin de evitar la corrupción y garantizar la aplicación de recursos en las verdaderas necesidades de la población.

Noemí Luna recordó que el proyecto del viaducto elevado estaba envuelto en la opacidad y había indicios de corrupción. Aseguró que es fundamental garantizar la aplicación de recursos en las verdaderas necesidades de la población.

A decir de los colectivos y organizaciones que se oponían a la obra, permanecerán unidos y firmes en la lucha contra el proyecto, y estarán la pendiente de que los  recursos se manejen con transparencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Jiménez Pons asumió el cargo en octubre de 2024 y su renuncia se hizo efectiva el 31 del mismo mes.

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a acudir de inmediato a los servicios médicos en caso de mordeduras de animales silvestres.

El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.

Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.

Su viaje generó inconformidad entre la ciudadanía de Campeche debido a que el estado enfrenta una crisis de inseguridad.

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Claudia Sheinbaum presentó un plan que contempla inversión de Banobras y refinanciamiento para estabilizar a una de las petroleras más endeudadas del mundo.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Víctor Hugo Chávez se encuentra vinculado a proceso por delitos meramente del orden militar, en específico por presunto acoso sexual agravado a un elemento femenino bajo su mando