Cargando, por favor espere...
Israel confirmó que lanzó un ataque contra Irán la madrugada del viernes, así lo dio a conocer el ministro de Defensa, Israel Katz, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump advirtiera que Tel Aviv podría decidir atacar las instalaciones nucleares de Irán.
Medios iraníes informaron que se produjeron “fuertes sonidos” en Teherán al tiempo que el Ministerio de Defensa israelí anunciaba que había lanzado un "ataque preventivo" contra Irán.
Ante el temor de represalias por parte de Irán, Israel Katz declaró estado de emergencia especial en todo el país hebreo. “Tras la evaluación de la situación, se determinó que a partir de hoy viernes a las 03:00 todo el país pasará de la llamada actividad plena a actividad esencial”, aseguraron en un comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Al miso tiempo, el Ministerio de Transporte y Seguridad Vial de Israel dio a conocer que cerró todo el espacio aéreo del país a despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso.
EE. UU. se lava las manos
Ante el temor de una respuesta por parte de Irán, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), negó que Washington haya tenido un papel en los bombardeos. "Esta noche, Israel tomó medidas unilaterales contra Irán. No participamos en ataques contra Irán, y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región", dijo.
Rubio detalló que el gobierno de Benjamín Netanyahu les informó sobre los ataques a Irán y justificó la medida como una forma necesaria para su propia defensa. El mandatario estadounidense advirtió: “El presidente Trump y su administración han tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantener un estrecho contacto con nuestros socios regionales (…) Seamos claros: Irán no debe atacar los intereses ni al personal estadounidense".
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.
El gobierno de Benjamín Netanyahu ha incursionado directamente en los territorios de otros países, en especial contra Siria, Yemen y Líbano.
Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.
Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.
Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.
Una de las explosiones provocadas por Israel dejaron 20 muertos y más de 400 heridos.
Los portavoces del sionismo e imperialismo justifican los crímenes de guerra diciendo que combaten el terrorismo. Sin embargo, según el propio Consejo de Seguridad de la ONU “casi 70% de las víctimas en Gaza son niños y mujeres”.
Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
Hablar sobre la situación de Palestina requiere sumo cuidado para intentar acercarnos a la verdad del asunto y entender y denunciar las causas del conflicto y las desastrosas consecuencias sobre millones de personas. Veamos.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.