Cargando, por favor espere...

Política
Llaman mentiroso a AMLO por descalificar protesta para defender al Poder Judicial
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.


Por segundo día continúa la suspensión de labores por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en protesta por la reforma judicial, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Morena.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO la mañana de este martes 20 de agosto, asegurando que a la ciudadanía no le importa el paro de labores de ese gremio.

Aguayo calificó las declaraciones de López Obrador como una “mentira” y agregó: “hoy estamos teniendo el apoyo de las asociaciones, de las organizaciones completas de la sociedad civil que se están sumando en apoyo de este movimiento legítimo”.

Asimismo, los trabajadores celebraron la decisión de los mil 202 jueces y magistrados que votaron a favor de la suspensión de labores a partir del primer minuto de este miércoles 21 de agosto.

En ese sentido, Aguayo Bernal destacó que con el apoyo de los juzgadores el movimiento se va a fortalecer; dijo que entre los trabajadores hay unidad y que el Poder Judicial se ha erigido en un solo ente, en un solo organismo, donde defenderán los derechos laborales de todos.

“Vamos a mostrar el rechazo tajante a la reforma judicial que hoy quiere desaparecer y quiere menoscabar al Poder Judicial de la Federación, la única institución que ha servido de contrapeso ante los excesos del presidente de la República y su partido, porque aquí no se cumplen caprichos, aquí no se emiten resoluciones a modo”, advirtió la vocera de los trabajadores del PJF.

Confirmó que el miércoles continuará el paro de labores y agradeció al apoyo brindado por la sociedad civil, barras de abogados y universidades públicas al tiempo que destacó que sería bienvenida la solidaridad de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al Palacio de Justicia de San Lázaro acudió Guadalupe Acosta Naranjo, dirigente del Frente Cívico Nacional para externar su apoyo a los trabajadores e invitarlos a sumarse a lucha para evitar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Pese al paro se atenderán casos urgentes

Por otro lado, tras el paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que los órganos jurisdiccionales solamente atenderán los casos considerados urgentes y audiencias de juicios que iniciaron antes del 19 de agosto, mientras que las Oficialías de Partes y el sistema electrónico recibirán documentos de temas considerados de urgencia.

Por otro lado, como ya se informó de parte del CJF en el caso de los Centros de Justicia Penal Federal, se resolverán las vinculaciones a proceso, medidas cautelares relacionadas con prisión preventiva y extradiciones, además de que a las audiencias iniciadas antes del paro se les dará seguimiento hasta su conclusión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los desaparecidos, la otra crisis

Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.

Vacuna.jpg

Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.

dren.jpg

"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".

GUATEMALA.jpg

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l

argos.jpg

Las palabras de gratitud no bastan para borrar la difícil situación que el pueblo mexicano, aquí y en suelo extranjero, tiene que afrontar para hacerse de lo indispensable.

aplauso.jpg

"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".

Semaforo.jpg

Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.

Migrantes.jpg

“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.

man.jpg

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

Ataques.jpg

La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.

lopez.jpg

Además de mentir y calumniar, el Presidente está haciendo algo mucho peor: empobrecer más al pueblo de México y gobernar para los ricos, quienes están bien y mejor porque mantiene “en calma” a los pobres.

dos-boca.jpg

Más humano y sensato sería asimismo emplear el dinero que se perderá en Dos Bocas, destinándolo a equipar hospitales, comprar vacunas contra el Covid-19 y medicinas para niños con cáncer. Muchas vidas se salvarían.

Protestan con performance contra las corridas de toros en Plaza México

“Las corridas de toros son ilegales en México”, aseguran activistas.

tren.jpg

Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.

Carreón.jpg

El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.