Cargando, por favor espere...

Tribunal Agrario desconoce escrituras y da la espalda a familias yucatecas
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
Cargando...

Mérida, Yucatán. Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha.

Es así que integrantes del Movimiento Antorchista encabezados por sus dirigentes estatal y municipal, Aleida Ramírez Huerta y Eva Bautista, respectivamente se manifestaron ante el organismo y anunciaron una manifestación para el miércoles 22 de marzo en Palacio de Gobierno.

 

 

Esto debido a que la ex magistrada Lilia Ochoa del TUA No. 34 con sede en Mérida, acreditó a dos particulares como propietarios de las tierras donde está asentada la colonia Nicté-Ha, despojando de un patrimonio nueve años a varias familias de escasos recursos. Esto después de haber pagado, primero, al ejido de Kanasín y posteriormente, al Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), representante del fideicomiso formado en 2014 por los tres niveles de gobierno (SEDATU, GOBIERNO DEL ESTADO Y GOBIERNO MUNICIPAL) para proporcionar certeza jurídica.

Por ello el 22 de marzo solicitarán a Asuntos Agrarios, que “tiene la obligación de litigar y defender, lo hagan con el documento que nos dieron en propiedad, se respete la propiedad de las familias, dándole certeza jurídica y sobre todo que se les regularice, porque se les excluye y no se les dota de servicios públicos”, denunció la dirigente estatal.

 

 

Calificó también de una injusticia en contra de los legítimos posesionarios, quienes compraron sus predios de manera legal, además de contar con una escritura o un contrato de compraventa expedidos por el IVEY, pero que ahora pretenden desconocer.

“Ahora resulta que después de tener en mano un documento que garantizaba la certeza jurídica, se desconocen y se invalidan las escrituras y contratos de compraventa realizados con los colonos previamente, dejándolos nuevamente en la incertidumbre y desamparo. Acudimos al Tribunal porque fue justamente éste quien echó abajo una asamblea ejidal, y pareciera que va a resolver el problema, pero a las familias asentadas en la colonia los está perjudicando”, señaló Ramírez Huerta.

La comisión fue atendida por con el magistrado José Lenin Rivera Uribe, que, a decir de los inconformes, les corroboró que sí se dictó el veredicto del desconocimiento de la asamblea ejidal, teniendo como propósito el conocer la propiedad a una persona y no a las decenas de familias que ya habitaban esos predios desde hace años.

 

 

Al respecto, Ramírez Huerta señaló que “algunas personas y/o organismos ya se ampararon, así como Sofimex, que es el que concluye la regularidad de los predios. Ante esto, dado que los colonos ya no pueden hacer ningún trámite o pagar su predial, acudiremos al Gobierno del Estado porque el IVEY es quien al final validó la escrituración y expidió escrituras para la certeza jurídica, sin embargo, ésta no se está respetando”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.

La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, en Baja California, son los gobernadores que peores resultados tienen en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19.

Pedro Briones, líder del partido de izquierda, Revolución Ciudadana, en Ecuador, fue asesinado este lunes por un impacto de bala, informaron los integrantes de la agrupación política.

Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.

López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.

“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

nació en Santander, España, el tres de octubre de 1896. Tras el bachillerato en su ciudad natal, estudia la carrera de Letras en Deusto, Salamanca y Madrid.

Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.

Biden firmó la suspensión de la construcción del polémico muro fronterizo, que fue una de las principales promesas de campaña del expresidente Donald Trump.

Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.