Cargando, por favor espere...

Aumenta violencia en asaltos a tractocamiones
Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.
Cargando...

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia, afirmó Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

"En los últimos 10 a 12 meses, aunque los eventos son menos frecuentes, son más violentos y atentan contra la integridad de los operadores. Hemos tenido defunciones, lo cual es grave, pero también es igualmente preocupante una discapacidad. Imagina un operador que sufre un accidente y ya no puede regresar a trabajar de por vida, suma a esto los 56 mil choferes que están inactivos a nivel nacional", comentó.

Durante la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI) de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Martínez destacó que la falta de interés por trabajar como chofer de autotransporte de carga ha generado un déficit de 56 mil operadores. Esto lleva a colaboraciones con el gobierno federal para desarrollar programas técnicos que fortalezcan el sector.

"El operador tiene un buen ingreso, con un salario de entre 40 y 50 mil pesos, pero debe cubrir gastos en carretera, comida, y hospedaje. Todo esto debe reflejarse en un ingreso suficiente para realizar su trabajo adecuadamente".

Martínez Millán también mencionó las rutas con mayor incidencia de robos. Destacó el Valle de México, al ser el mayor consumidor del país, y señaló que Puebla figura como el estado con más robos, aunque lo sustraído no se destina a esa entidad, sino que se roba en el camino hacia la Ciudad de México, Querétaro, el Arco Norte, el Estado de México, Tlaxcala y Morelos. Anualmente, se transportan en promedio 565 millones de toneladas de mercancías por la red carretera del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.