Cargando, por favor espere...
La coalición “Fuerza y corazón por México” que abandera a Xóchitl Gálvez presentó este jueves su propio mapa de riesgo que indica que el 29 por ciento de las secciones electorales del país está en riesgo de violencia por la presencia de organizaciones criminales, así lo dijo el coordinador de la campaña Santiago Creel Miranda.
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país al registrar en lo que del año 63 personas muertas, entre candidatas, o relacionadas con algún cargo de elección popular, datos que han sido dados a conocer por el laboratorio electoral y el incumplimiento por parte del INE para emitir el protocolo para salvaguardar la integridad de candidatos en zonas de alto
“La intención es alertar de manera oportuna a estas distintas autoridades electorales para que no ocurra lo que ha sucedido en elecciones pasadas. Asimismo, para que cada autoridad en el Marco de sus respectivas competencias garantice nuestras elecciones del 2 de junio de este año para que se lleven a cabo en paz y para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera libre y auténtica”, señaló.
En su oportunidad, el priista Rubén Moreira detalló que, en su mapa, el número de secciones electorales en riesgo alto es un 20 por ciento y mediano un 9, y lo más preocupante es que desde el gobierno se está minimizando el problema.
“Nos preocupa la minimización del problema, la descalificación que se hace desde las autoridades del país. Finalmente, desde la Secretaría de seguridad donde la señora titular parece no atender el problema que hoy tenemos en segundo, nos preocupan las medidas que hasta ahora se han tomado porque consideramos que son insuficientes”, indicó.
El documento realizado por los tres institutos políticos que conforman la Alianza PAN, PRD y PRI, fue cotejado con estudios y reportes de Data Cívica, México Evalúa, Integralia y el Semáforo Delictivo, y será enviado a las autoridades electorales y del gobierno federal que hoy encabeza Morena.
La Coalición Fuerza y Corazón por México presenta queja contra AMLO ante el INE, Jesús Zambrano, del PRD, insistió en que este informe es para estar alerta de las zonas de riesgo ante la desatención del INE y descartaron que con ello busquen deslegitimar el proceso electoral o anularlo.
Destacada participación de atletas mexicanos.
La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera