Cargando, por favor espere...

Nacional
Aprueban diputados desaparecer CompraNet
La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras


El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de Obras Públicas que incluye la desaparición de la página Compranet, la cual será sustituida por una nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, en la que el gobierno deberá transparentar las adjudicaciones que otorgue a empresas privadas.

La desaparición de Compranet fue una decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien resolvió que, a casi tres décadas de la existencia, el sistema debería ser sustituirlo por otro que será gestionado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

La reforma en esta materia fue aprobada en lo general con 355 votos a favor, 98 en contra y una abstención. El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron quienes votaron en contra de la propuesta, con el argumento de que abonará a la opacidad en la adjudicación de contratos.

En tanto, Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PVEM) y el Verde Ecologista de México (PVEM), defendieron que la nueva Plataforma Digital junto con otras herramientas creadas con la reforma, ayudará a que los procesos de contratación sean más eficientes y transparentes.

Además de crear la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, la reforma incluye la creación de los “diálogos estratégicos” que permitirán a las empresas y al gobierno tener mejor comunicación previo a la firma de cualquier contrato, así como la posibilidad de que las compañías puedan hacer segundas propuestas a mejor precio para tratar ganar las adjudicaciones que las autoridades buscan asignar.

La reforma aumenta las estrategias de contratación para las entidades y dependencia, incluyendo las figuras de oferta subsecuente que permite a los contratistas mejorar sus ofertas iniciales mediante descuentos adicionales.

También incluye diálogos estratégicos que permite que dependencias den a conocer la descripción de la obra o del servicio relacionado a la obra pública, así como el lugar en donde se llevarán a cabo los trabajos, para que cualquier interesado pueda proponer aspectos de carácter técnico y económico que se requieran para la preparación de la proposición, así como la obligación de incluir la investigación de mercado previo a la emisión de la convocatoria de licitación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

t.jpg

Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.

Elektra debe 18 mil mdp al SAT, confirma Tribunal

En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".

FNERRR anuncia festejo por su 25 aniversario en todo el país

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Huracán Beryl arrecia: vuelve a subir a categoría 3

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

Plantea ONU estrategias para combatir la Trata de Personas en México

Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.

Lázaro Cárdenas Batel va para jefe de Oficina de la Presidencia

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Estos son los municipios más pobres de México

Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.

Fiscalía investiga a Conade por 407 mdp para un sistema informático

La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

Sheinbaum retoma la relación con el embajador Ken Salazar, pero con nuevos lineamientos

El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.

Presenta magistrado De la Mata novela histórica “Las Heridas”

Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.

Avanza lucha contra "esclavitud moderna" de animales: PVEM

El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.

La “Cuarta Transformación”, desastrosa herencia económica

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

En guerra de aranceles, México perderá con EE. UU.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.

onco.jpg

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

México, rehén económico de Estados Unidos

En este año, México ocupa el noveno lugar entre los países exportadores (OMC), pero en una estructura totalmente distorsionada.