Cargando, por favor espere...
Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se retractó y retiró la iniciativa que pretendía eliminar el fuero constitucional a diputados, senadores y gobernadores.
El morenista presentó la propuesta bajo el argumento de que la inmunidad constitucional no debe ser un privilegio para evadir denuncias ante Fiscalías o Ministerios Públicos; sin embargo, con la intención de "profundizar sobre su contenido", solicitó al presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, que la propuesta fuera retirada.
Ramírez Cuéllar presentó la iniciativa el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobara desechar la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, en la que votó a favor de la improcedencia.
En su propuesta, planteaba la modificación de los artículos 61, 108, 110 y 111 de la Constitución Mexicana para eliminar la figura del fuero a la clase política. No obstante, mantenía la protección de los legisladores para ejercer su actividad y la inviolabilidad de los recintos legislativos.
En esa ocasión, el diputado pidió el apoyo de los diferentes grupos parlamentarios para que se avalara dicha iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.
Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.
Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera