Cargando, por favor espere...

Nacional
Se retracta diputado y retira iniciativa para eliminar fuero a políticos
La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.


Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se retractó y retiró la iniciativa que pretendía eliminar el fuero constitucional a diputados, senadores y gobernadores.

El morenista presentó la propuesta bajo el argumento de que la inmunidad constitucional no debe ser un privilegio para evadir denuncias ante Fiscalías o Ministerios Públicos; sin embargo, con la intención de "profundizar sobre su contenido", solicitó al presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, que la propuesta fuera retirada.

Ramírez Cuéllar presentó la iniciativa el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobara desechar la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, en la que votó a favor de la improcedencia.

En su propuesta, planteaba la modificación de los artículos 61, 108, 110 y 111 de la Constitución Mexicana para eliminar la figura del fuero a la clase política. No obstante, mantenía la protección de los legisladores para ejercer su actividad y la inviolabilidad de los recintos legislativos.

En esa ocasión, el diputado pidió el apoyo de los diferentes grupos parlamentarios para que se avalara dicha iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.