Cargando, por favor espere...

Exhiben recortes presupuestales de AMLO en el libro “La austeridad mata”
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
Cargando...

La destacada periodista mexicana Nayeli Roldán presentó el jueves, en el Centro Mexicano para la Filantropía, su libro “La austeridad Mata”, una investigación que documenta y exhibe los recortes presupuestales al sistema de salud público en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

Si bien ella es especialista en temas de corrupción porque “es divertido”, el trabajo que la impulsó a seguir investigando fue el reportaje «La costosa “austeridad republicana”: recortes de 90% golpean la operación del gobierno y dejan peores servicios a ciudadanos», publicado en diciembre de 2022 en el portal Animal Político, así como sus constantes coberturas de esa política durante todo el sexenio. 

Roldán comentó que su obra “es un libro serio y está respaldado” con historias y testimonios de innumerables fuentes, sin caer en un “asunto ideológico”. Es un seguimiento puntual a los recortes de las dependencias gubernamentales que “parecía que querían dar gusto” a AMLO con esa ley, sin vislumbrar las afectaciones y repercusiones, como “recortes en hospitales de zonas pobres donde no hay recursos”. 

Entre las páginas están plasmadas las historias y las afectaciones a las personas con cáncer, y por esa razón la dedicatoria del libro es para ellas, ante “la indolencia del Estado”. 

Otro detonante que “me impactó” fue la baja tasa de vacunación en México porque “siempre fui pobre, pero tuve las vacunas”; ahora en la administración del presidente López Obrador “los más afectados son los pobres, porque los ricos siempre tendrán posibilidad” de comprarlas. 

La periodista cuestionó la política de austeridad republicana del mandatario morenista, ya que su Gobierno gastó 29 por ciento más que el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“No es que no haya dinero, hay prioridades. Cuando dice [AMLO] que primero los pobres y vas al presupuesto, esto no es así”, explicó. Recordó que durante esta administración, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas obtuvieron cantidades enormes de recursos públicos, incluso durante la pandemia. Con la metodología que utilizaron, ella y dos analistas de datos, para revisar las partidas más pequeñas en el Presupuesto de Egresos, pudieron comprobarlo.  

Por su parte la periodista Gabriela Warkentin, invitada especial, cuestionó la intención de la autora, a lo que Nayeli Roldán aclaró que es información verificada y oficial que desmienten las promesas del presidente cuando asegura que “para septiembre estará el mejor sistema de salud”. “Aquí están las pruebas”, aseguró. 

Ambas mujeres periodistas invitaron a “apoyar el periodismo, el buen periodismo”, que es también el sustento de muchos mexicanos.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.

En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.

El costo promedio del tradicional pan es de 200 pesos.

Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.

Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

"El gobierno está expropiando los recursos de la gente sin explicación alguna y sin apretarse el cinturón".

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.