Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional Marko Cortes exigió al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García detengan la persecución política que ha emprendido en la entidad contra opositores políticos.
De antemano, hizo responsable al gobernador de la “salud y bienestar de Tito Delfín”, candidato a la dirigencia estatal del PAN, detenido hace unos días.
Ante la detención ilegal y arbitraria de Tito Delfín, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, exigió su liberación inmediata y convocó a la unidad y cierre de filas del panismo en Veracruz para juntos enfrentar el autoritarismo del gobierno de Cuitláhuac García.
Asimismo, hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.
“La unión hace la fuerza y solo de esa manera Acción Nacional logrará ayudar a los veracruzanos, que se encuentran desesperados con un gobierno que no rinde cuentas ni da resultados y solo se dedica a perseguir y encarcelar contrincantes políticos”, informó en un comunicado.
Acción Nacional siempre se ha pronunciado a favor de la legalidad y de la aplicación sin distingos del Estado de Derecho, pero ayer en la detención de Tito Delfín por parte de policías ministeriales, se nos informa que ni siquiera le presentaron orden de aprehensión y ya casi lleva 24 horas detenido.
Es alarmante que a estas alturas solo se haya informado a través de redes sociales la razón de su detención, pero no de manera formal, legal a sus abogados o a sus familiares, por lo que todo pareciera que existe una actuación facciosa y dolosa de la Fiscalía de Veracruz; que además interfiere en los procesos democráticos de Acción Nacional, puntualizó.
“Señor Gobernador de Veracruz repudiamos su política intimidatoria para la oposición, su persecución e intromisión partidista. Le exigimos que instruya que de inmediato Tito Delfín Cano sea puesto en libertad”, señaló.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.
Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.
El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.
El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.
El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.
El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.
“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.
Se ve una luz en la alianza entre PRI, PRD y PAN que podría ayudar a que millones de mexicanos se sumen a esta propuesta.
En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.
Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional
Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
Escrito por Redacción