Cargando, por favor espere...

Nacional
Fiscalía de Veracruz fabrica carpetas de investigación contra dirigente de Antorcha
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.


La Fiscalía General del estado de Veracruz fabrica carpeta de investigación contra el dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz Samuel Aguirre Ochoa, denunció el vocero de la agrupación política Andy Uriel Hernández Sánchez.

Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video publicado en las redes sociales del antorchismo veracruzano.

“El miércoles 24 de noviembre llego a las oficinas estatales del Movimiento Antorchista veracruzano una notificación judicial, en el que se le informaba al ingeniero Samuel Aguirre Ochoa de una denuncia penal en su contra por fraude y abuso de confianza interpuesta por una mujer de nombre María Nayeli Beltrán Chimal, persona que ni él ni ningún otro antorchista conoce o había escuchado de ella”, refirió.

Agregó que Aguirre Ochoa no ha cometido ningún ilícito, por lo que “nos hace suponer fundamentalmente que se trata de una carpeta de investigación inventada y fabricada artificiosamente desde la Fiscalía General del estado de Veracruz. Todos los veracruzanos sabemos que el gobierno morenista que encabeza el gobernador Cuitláhuac García se ha caracterizado por reprimir a sus críticos y callar las voces opositoras a su gobierno”.

Dijo también que diversos políticos de oposición se encuentran encarcelados en estos momentos en Veracruz, periodistas renombrados han sido víctimas de amenazas de funcionarios como el secretario Eric Cisneros por criticar al gobierno morenista de Cuitláhuac García.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.