Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General del estado de Veracruz fabrica carpeta de investigación contra el dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz Samuel Aguirre Ochoa, denunció el vocero de la agrupación política Andy Uriel Hernández Sánchez.
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video publicado en las redes sociales del antorchismo veracruzano.
“El miércoles 24 de noviembre llego a las oficinas estatales del Movimiento Antorchista veracruzano una notificación judicial, en el que se le informaba al ingeniero Samuel Aguirre Ochoa de una denuncia penal en su contra por fraude y abuso de confianza interpuesta por una mujer de nombre María Nayeli Beltrán Chimal, persona que ni él ni ningún otro antorchista conoce o había escuchado de ella”, refirió.
Agregó que Aguirre Ochoa no ha cometido ningún ilícito, por lo que “nos hace suponer fundamentalmente que se trata de una carpeta de investigación inventada y fabricada artificiosamente desde la Fiscalía General del estado de Veracruz. Todos los veracruzanos sabemos que el gobierno morenista que encabeza el gobernador Cuitláhuac García se ha caracterizado por reprimir a sus críticos y callar las voces opositoras a su gobierno”.
Dijo también que diversos políticos de oposición se encuentran encarcelados en estos momentos en Veracruz, periodistas renombrados han sido víctimas de amenazas de funcionarios como el secretario Eric Cisneros por criticar al gobierno morenista de Cuitláhuac García.
Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
Los trabajadores de México deben saber y no olvidar que la supuesta izquierda (4T), la que presume que ya derrotó y descuartizó a la corrupción, en aras de sus obras insignia, se sacrificaron los recursos para su salud y obras públicas indispensables.
Si Emilio Ulloa se alía con Zepeda, las probabilidades del primer municipio naranja son muy altas.
La ENAH se ha convertido en otro blanco del gobierno de la 4T cuando su dirección se negó a recontratar personal docente y administrativo eventual propiciando que sus casi tres mil alumnos no iniciaran clases en enero.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.
La desaparición de apoyos a las estancias infantiles, a las madres solteras, y la más reciente extinción del Programa de Escuelas de Tiempo Completo delatan a un gobierno al que no le interesan en lo absoluto proteger ni ayudar a las mujeres.
De 2018 a 2021 la producción de combustóleo, o “leña del diablo” por su impacto negativo al medio ambiente, aumentó en 59% por la errónea política energética de la 4T, reveló México Evalúa.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
Una postura más congruente con la actual situación de los indígenas en México debería traducirse en una mejora de sus condiciones socioeconómicas para que conserven dinámicamente sus raíces e identidades.
Sólo los trabajadores formales con un ingreso de 30 mil pesos o más pueden pagar una vivienda; por lo que los ingresos de los trabajadores siguen siendo insuficientes para costear todo lo que implica tener una vivienda.
Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción