Cargando, por favor espere...

Rechaza Beltrones sumarse a Morena en el Senado
Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.
Cargando...

Manlio Fabio Beltrones, senador electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), descartó incorporarse a las bancadas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o del Verde Ecologista de México (PVEM) para que el bloque oficialista obtenga la mayoría.

Luego de presidir la Mesa de Decanos de la Cámara Alta y rendir protesta como senador, Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.

“A tantas especulaciones y versiones que siempre se cuelan en el imaginario colectivo, yo ya lo dije: sigo teniendo un ADN totalmente priista y estoy convencido de que tengo un trabajo por hacer aquí. En respuesta a la confianza que me dieron los sonorenses, estaré atento a seguir sus instrucciones. Vamos a hacerles frente, no sólo ahora, sino siempre”, expresó el legislador.

Aseguró que, por el momento, no ha conversado con nadie sobre el tema; sin embargo, destacó que un legislador debe estar dispuesto a dialogar con todos, incluso con aquellos que tienen opiniones diferentes para tomar decisiones prudentes y pertinentes en representación de sus electores.

Beltrones indicó que mientras el coordinador del PRI, Manuel Añorve, no le notifique que no formará parte de esa bancada, él se considera un senador del PRI.

“Llegué al Senado representando a Sonora y sigo siendo un militante priista; nadie me ha notificado lo contrario. El día que me notifiquen, entonces podré hacer el procedimiento correspondiente”, aclaró.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

“En México muchos creen ser clase media pero no es así. El 61 por ciento de la población se identifica como tal pero solo el 12 por ciento lo es".

Usan al IEE de Puebla como un instrumento y a la entidad como el laboratorio para crear un sistema y aplicarlo después en todo el país.

Luego de varios posiciones y cientos de memes publicados hace algunos días por el nuevo logotipo de la Ciudad de México, este miércoles, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

La negociación entre Morena y el PAN se produjo para que el gobernador entrante extendiera su mandato de dos a cinco años.

El único objetivo que tuvo la consulta popular era desviar la conversación para que el hombre de Palacio Nacional evitara ser acorralado con las incógnitas que surgen de su administración y sus decisiones.

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

El 52% de los capitalinos desaprueban el trabajo de Claudia Sheinbaum Pardo, revela la más reciente encuesta de El Financiero.

México necesita trabajar en la profundización de reformas que ofrezcan educación de calidad, con diagnósticos científicos, surgidos de la necesidad material, no de la necedad de personajes que quieren hacer historia a costa de la educación.

Hay indicios que no pueden probarse de manera tajante, pero que aportan explicaciones compatibles con la realidad nacional sobre por qué este gobierno no combate al crimen organizado y por qué se burla con risas enfermizas de las frecuentes matanzas.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.