Cargando, por favor espere...

Rechaza Beltrones sumarse a Morena en el Senado
Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.
Cargando...

Manlio Fabio Beltrones, senador electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), descartó incorporarse a las bancadas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o del Verde Ecologista de México (PVEM) para que el bloque oficialista obtenga la mayoría.

Luego de presidir la Mesa de Decanos de la Cámara Alta y rendir protesta como senador, Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.

“A tantas especulaciones y versiones que siempre se cuelan en el imaginario colectivo, yo ya lo dije: sigo teniendo un ADN totalmente priista y estoy convencido de que tengo un trabajo por hacer aquí. En respuesta a la confianza que me dieron los sonorenses, estaré atento a seguir sus instrucciones. Vamos a hacerles frente, no sólo ahora, sino siempre”, expresó el legislador.

Aseguró que, por el momento, no ha conversado con nadie sobre el tema; sin embargo, destacó que un legislador debe estar dispuesto a dialogar con todos, incluso con aquellos que tienen opiniones diferentes para tomar decisiones prudentes y pertinentes en representación de sus electores.

Beltrones indicó que mientras el coordinador del PRI, Manuel Añorve, no le notifique que no formará parte de esa bancada, él se considera un senador del PRI.

“Llegué al Senado representando a Sonora y sigo siendo un militante priista; nadie me ha notificado lo contrario. El día que me notifiquen, entonces podré hacer el procedimiento correspondiente”, aclaró.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El espíritu persecutorio del Presidente exhibe la involución de la izquierda mexicana, desde la decente figura de su abuelo, el muy respetado don Wenceslao Roces, a su inquisidora nieta modelo 4T. Sin embargo, hay algo más profundo, de orden estructural.

Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador los apoyos al campo se han retirado, subsidios de semilla, Procampo y entre otros que servían de apoyo para sus huertas.

Los Papeles de Pandora son una filtración de unos 11.9 millones de documentos, que evidencian la forma para no pagar impuestos.

El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.

El pueblo de México necesita una vacuna de conciencia para distinguir la nueva forma que este gobierno tiene para manipularlo.

El número de homicidios en la Ciudad de México disminuyó ligeramente en los últimos tres meses

Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.

Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.

Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, hasta este miércoles, sumaron 48 mil 627 nuevos contagios y 532 defunciones.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.

Hasta el momento no hay ninguna solución a sus demandas, los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México les han negado el diálogo.

Estamos peor que antes en Texcoco; vivimos peor que antes, eso se siente y se vive en el día a día y las cifras oficiales demuestran este empeoramiento.