Cargando, por favor espere...
En México no hay bienestar social, los pobres no son primero y tampoco son prioridad para el gobierno morenista y para el Presidente, quien ya recorrió la primera mitad de su administración y se encamina con pasos agigantados a un escenario político muy oscuro, en el que ha perdido fuerza y las cosas se le han complicado porque los mexicanos ya lo están abandonando; y lo rechazan debido a su errónea política gubernamental.
La consulta del domingo 1° de agosto fue uno de los ganchos al hígado más fuertes que haya recibido Andrés Manuel López Obrador (AMLO), porque solo participaron seis millones 663 mil 208 personas (el ocho por ciento del padrón electoral), aun aceptando que esos votos no hayan sido de relleno o depositados por los cinco mil 530 muertos que, según cierta versión, “resucitó” el Mesías Moderno, quien no votó su propia propuesta y a quien ni siquiera sus más “fieles” y “fanáticos” seguidores fueron a apoyar.
¿Acaso el Presidente ya se recuperó de ese golpe, que puede ser el inicio de otra serie de fracasos que generen más rechazos e inconformidades populares que lleven a los mexicanos a un temprano cobro de facturas? La respuesta a ambas interrogantes es afirmativa. Y lo es porque el Presidente está ciegamente convencido de que tiene una aprobación de entre 50 y 60 por ciento, es decir, de 40 a 50 millones de personas, pero de las cuales solo seis millones y medio acudieron a apoyarlo en las urnas.
Otra de las razones que mantienen optimista al Presidente es que piensa que los votos “logrados” por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones del pasado seis de junio –que le permitirán gobernar varias entidades y alcaldías– siguen vivos en las actas de escrutinio para “respaldar” su gestión, pese a que no aparecieron con la debida puntualidad en la reciente consulta ciudadana.
El fracaso de AMLO en su consulta fue ahora más visible para la población; y por ello ha intentado ocultarlo a través del espectáculo cotidiano de sus mañaneras en Palacio Nacional, donde recurre a las “inquisiciones” contra periodistas y críticos, como a las mentiras, las ocurrencias y los distractores. Entre éstos, el más reciente fue el inicio de la vacunación de los jóvenes, pero esta medida no logró, en la consulta del primero de agosto, el mismo efecto que antes del seis de junio tuvo la inmunización de adultos mayores. Esto se debió, sin ninguna duda, a que la aplicación de la ley no se consulta.
Pero en el país no solo hay intentos fallidos de “democracia estilo AMLO”, sino también un sinnúmero de programas sociales gubernamentales que portan el marbete de “bienestar”, “bienestar” y “bienestar”; pero que son eminentemente demagógicos y no llegan a todos sus presuntos beneficiarios. El más reciente de los inventos del inquilino de Palacio Nacional es el programa “Gas Bienestar”, con el que pretende bajar los precios de este combustible; pero sin haber calculado las consecuencias de su solo anuncio, ocasionó paros y protestas. Pero esté atento, amigo lector, porque ahora AMLO está usando, como todo un dictador, a la Guardia Nacional para contener las manifestaciones populares con el argumento de que protege a la población.
Las crisis sanitaria y económica se profundizan en México; y la realidad empieza a dar trompadas cada vez más fuertes a AMLO, el principal orquestador de la “Cuarta Transformación” (4T). Los contagios en la tercera ola de la pandemia aumentan peligrosamente; en un solo día estuvieron arriba de 20 mil y provocaron 600 muertes, saturando la capacidad hospitalaria de Colima, Durango y Nayarit; y en la Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Baja California hay una demanda de entre 60 y 95 por ciento en alguno de los tres tipos de atención requeridos por las personas infectadas con las variantes del Covid-19.
México podría entrar también en una crisis alimentaria que golpearía la dieta habitual de millones de mexicanos, porque la tortilla, el pan, la patata y el aceite han registrado alzas de precios entre siete y 13 por ciento; la fruta ha subido hasta 45 por ciento, como es el caso de la uva globo; la manzana Golden subió 38 por ciento; la toronja, 30.7 por ciento; el limón, 22.3 por ciento; y el durazno amarillo, 21.5 por ciento.
La consulta fue el primer castigo de los mexicanos a AMLO por la desastrosa situación nacional; es también un símbolo del fracaso de uno más de los distractores con que ha intentado desviar la atención de sus pésimos resultados y las malas decisiones de su administración. Hoy, los mexicanos que en algún momento lo apoyaron con su voto comienzan a abandonarlo. AMLO y su 4T están perdiendo fuerza. Por el momento, querido lector, es todo.
Hoy se sabe que además de los cinco préstamos activos del BM, la administración morenista ha concertado, de marzo de 2019 a la fecha, otros ocho créditos, no obstante el ofrecimiento de AMLO sobre no endeudar a México.
Los ataques de la 4T son sistemáticos y tienen como objetivo lo mismo desaparecer instituciones que enemigos políticos, como se vio en el caso reciente de panista Ricardo Anaya, a quien AMLO ve como serio rival de su partido en la elección de 2024.
Plantearon al Congreso la modificación del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.
“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
"En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
En esta etapa preelectoral destacan varios aspectos peculiares de este Gobierno, entre ellos la práctica ilegal de Morena, sus líderes y precandidatos presidenciales que buscan a toda costa ocupar un cargo.
El gobierno de Claudia Sheinbaum se está sumando a otros gobiernos morenistas represores como el de Puebla de Miguel Barbosa o el de Veracruz.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Cuaresma aumenta precios de mariscos y verduras en Central de Abasto
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).