Cargando, por favor espere...
El hermano menor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Martín Jesús López Obrador, apareció en un video datado de 2015, en el que se ve está recibiendo dinero (150 mil pesos) en efectivo, del excoordinador de Protección Civil, David León.
El periodista Carlos Loret de Mola exhibió un video que muestra a Jesús Obrador recibiendo fajos de billetes de manos del entonces operador político del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, uno de los dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En las conversaciones se asegura que este esquema de financiación lleva operando más de un año con depósitos de dinero mensuales que, en total, superarían los dos millones de pesos. Cabe mencionar que en ningún momento dicho presupuesto fue reportado por Morena al INE, lo que significa que cometieron un delito electoral.
De acuerdo con Latinus, la grabación se remonta al 2015, cuando Morena participó por primera vez en una elección, como partido político.
Lo acontecido recuerda a otro caso del mismo portal Latinus, cuando mostró a Pío López Obrador, hermano también del Presidente, recibiendo un sobre con dinero del mismo David León.
Así como se justificó el recurso con Pío, se argumenta que los 150 mil pesos que recibió Martín son parte de una serie de entregas regulares, las cuales corresponden a una cantidad de presupuesto mucho mayor, que tiene como único destino, Andrés Manuel López Obrador.
En el video que David León grabó en su casa con una cámara oculta en el comedor, donde se hizo la entrega del efectivo, al final se puede escuchar a Martín Obrador afirmar que ese dinero es para su hermano, hoy presidente.
Los videos grabados forman parte de la estrategia que se utilizó para capturar las entregas de dinero a Pío López Obrador.
Hay que recordar que hace un año el mismo portal hizo público una grabación donde se muestra a Pío López Obrador recibiendo dinero de David León, quien, en ese momento, aseguró que el dinero entregado es para financiar la campaña de AMLO.
Por su discurso mañanero, podemos estar seguros que para el presidente hubo un claro apoyo a su 4T y la orden de proseguir por el mismo camino. Lo que nos espera en el corto plazo es más de lo mismo, solo que corregido y aumentado por el “apoyo” popular.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Un gobierno realmente interesado en reducir la pobreza promovería una reforma fiscal para que los ricos paguen más impuestos y destinaría más recursos para obras y servicios; AMLO nada de eso hace, se limita a un discurso de "pobreza franciscana".
A los “pobres primero” solo se les instrumentaron “ayudas para el bienestar”. Pero es sabido que aquéllas nunca, ni aquí ni en el mundo, han servido para acabar con la pobreza.
Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.
De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del PVEM, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.
En la actual administración hay un pésimo control de los recursos; tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.
Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.
Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
En 2019 sumó 37.5 millones, 42.7 millones en 2020 y 39.8 millones en el tercer trimestre de 2021.
Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.
Lo ocurrido en el Estadio Corregidora en Querétaro, indica el grado de descomposición social y violencia física que prevalecen en el país, alentados a diario desde las conferencias matutinas de Palacio Nacional.
Veracruz ocupa primeros lugares nacionales en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, dengue y muerte materna; pero el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez poco ha invertido en construir nuevos hospitales.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción