Cargando, por favor espere...
El hermano menor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Martín Jesús López Obrador, apareció en un video datado de 2015, en el que se ve está recibiendo dinero (150 mil pesos) en efectivo, del excoordinador de Protección Civil, David León.
El periodista Carlos Loret de Mola exhibió un video que muestra a Jesús Obrador recibiendo fajos de billetes de manos del entonces operador político del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, uno de los dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En las conversaciones se asegura que este esquema de financiación lleva operando más de un año con depósitos de dinero mensuales que, en total, superarían los dos millones de pesos. Cabe mencionar que en ningún momento dicho presupuesto fue reportado por Morena al INE, lo que significa que cometieron un delito electoral.
De acuerdo con Latinus, la grabación se remonta al 2015, cuando Morena participó por primera vez en una elección, como partido político.
Lo acontecido recuerda a otro caso del mismo portal Latinus, cuando mostró a Pío López Obrador, hermano también del Presidente, recibiendo un sobre con dinero del mismo David León.
Así como se justificó el recurso con Pío, se argumenta que los 150 mil pesos que recibió Martín son parte de una serie de entregas regulares, las cuales corresponden a una cantidad de presupuesto mucho mayor, que tiene como único destino, Andrés Manuel López Obrador.
En el video que David León grabó en su casa con una cámara oculta en el comedor, donde se hizo la entrega del efectivo, al final se puede escuchar a Martín Obrador afirmar que ese dinero es para su hermano, hoy presidente.
Los videos grabados forman parte de la estrategia que se utilizó para capturar las entregas de dinero a Pío López Obrador.
Hay que recordar que hace un año el mismo portal hizo público una grabación donde se muestra a Pío López Obrador recibiendo dinero de David León, quien, en ese momento, aseguró que el dinero entregado es para financiar la campaña de AMLO.
Otro de los síntomas de esta decadencia es la necesidad de mantener en el poder a personajes muy desprestigiados, aun en contra de la voluntad de amplios sectores de la población.
En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.
La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.
La Secretaría de Hacienda (SHCP) y la 4T tienen realmente un problema con el paquete económico, algo muy complejo, porque se requieren pagar muchos proyectos con pocos recurso.
El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Ocho de cada 10 contratos que el gobierno de López Obrador suscribe para sus compras, son adjudicación directa (80%), práctica que más propicia actos de corrupción, según los especialistas.
El movimiento de la contracultura en Estados Unidos adquirió un significado cada vez más amplio. La proximidad con este país creó un imaginario cultural sincrético.
El desastre es tan grande que requiere la creación de un plan estatal y federal de mediano y largo plazo, que incluya la construcción de obras hidráulicas.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
El Gobierno Federal está dispuesto a prescindir de los servicios educativos de una institución que forma antropólogos, historiadores, lingüistas y arqueólogos del más alto nivel dedicados a resguardar y estudiar el patrimonio cultural mexicano.
El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.
Las víctimas exigen que no ocurra un nuevo accidente, como el de mayo pasado, donde murieron 26 personas y 99 resultaron lesionadas.
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
Escrito por Redacción