Cargando, por favor espere...

El PAN capitalino denuncia a López-Gatell por mal manejo de la pandemia
“El criminal manejo de la pandemia ha ocasionado la muerte de más de medio millón de mexicanos, por lo que la irresponsabilidad y negligencia de López-Gatell debe castigarse con todo el peso de la ley”.
Cargando...

Ante el mal manejo de la pandemia por Covid-19 en México, donde además ya se confirmó la tercera ola, el PAN en la Ciudad de México denunció penalmente al Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

La integrante de la Comisión de Salud en el Congreso de la Ciudad de México y diputada local a nombre de ese instituto político, América Rangel Lorenzana, informó que en la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), se detalla los supuestos errores y omisiones cometidos por el funcionario federal, “desde ir en contra del uso del cubrebocas, negarse a aplicar pruebas a nivel nacional, no realizar a tiempo la compra del equipo médico necesario, así como la fallida estrategia de vacunación, entre otras acciones”.

“El criminal manejo de la pandemia ha ocasionado la muerte de más de medio millón de mexicanos, por lo que la irresponsabilidad y negligencia de López-Gatell debe castigarse con todo el peso de la ley”, refirió la panista.

La también presidenta de la Comisión de Comisión de Desarrollo Metropolitano, recordó que México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial de muertes por Covid-19 con más de 267 mil fallecimientos, aunque la misma Secretaría de Salud ha reconocido un exceso de mortalidad de 493 mil 503 personas fallecidas entre abril de 2020 y el 22 de junio de 2021.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.

Tantas presiones de los tres niveles de gobierno del estado han generado una situación crítica en el gremio periodístico guerrerense; sus integrantes saben que su rechazo puede derivar en mayores amenazas y en violencia física extrema.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

El analfabetismo político explica por qué el Presidente tiene un nivel de aprobación por encima del 60% y por qué él y Morena están haciendo de México un país que está cayéndose a pedazos.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

En Zacatecas, los 40 mil pequeños productores vendieron sus cosechas a los “coyotes” por debajo del precio de garantía, pues Selgamex se negó a subir aquel a $22 y los centros de acopio están manejados por burócratas rapaces.