Cargando, por favor espere...
La inseguridad en el país se encuentra en uno de sus momentos más críticos debido a la mala estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno.
Según los datos, en diciembre de 2018, cuando López Obrador asumió la Presidencia, hubo un total de 2 mil 892 homicidios dolosos, mientras que en mayo de 2021 la cifra creció a 2 mil 963 asesinatos de este tipo, es decir, aumentó.
No solo los homicidios dolosos han crecido, la extorsión aumentó este año en un 21 por ciento, mientras que el feminicidio en un 7 por ciento.
Además, las masacres continúan en varias entidades del país, pero para el presidente estas ya no existen, según dijo en una de sus conferencias matutinas. Sin embargo, un recuento elaborado por Expansión con corte al 30 de junio, registró 28 masacres durante este año, entre ellas en Zacatecas con 31 muertos y en Tamaulipas con 47 muertos.
La más reciente, en el estado de Chiapas, cuando la tarde de este miércoles a plena luz del día, hubo un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado, resultando seis personas muertas.
A la par del incremento de la violencia, también aumenta la influencia de grupos del crimen organizado en varias entidades.
En este contexto, el Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, en Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, advirtió que el crimen organizado está detrás de varias autoridades, principalmente del partido morena.
“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos y yo solo les hago dicha advertencia”, comentó en entrevista con MVS Radio.
Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.
Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.
“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".
El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.
Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.
La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.
Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
Respecto al nuevo libro de AMLO, Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.
Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".
Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.
El desabasto de medicamentos perdurará hasta el mes de marzo, esto debido a la nueva política de compra de medicamentos implementado por AMLO.
Sheinbaum arremete contra expansión de comercio asiático
Cae el Infonavit en manos del gobierno
Fracasa apuesta de 4T: Mexicana de Aviación abandona ocho rutas
Venezuela está en calma, la guerra es psicológica: Sergio Rodríguez Gelfenstein
La 4T se apodera del Infonavit
Temperaturas de hasta -15 grados por frente frío 23
Escrito por Redacción