Cargando, por favor espere...

Con AMLO se desborda la inseguridad; “vamos a ser gobernados por narcos”, advierte Obispo de Chilpancingo
“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.
Cargando...

La inseguridad en el país se encuentra en uno de sus momentos más críticos debido a la mala estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno.

Según los datos, en diciembre de 2018, cuando López Obrador asumió la Presidencia, hubo un total de 2 mil 892 homicidios dolosos, mientras que en mayo de 2021 la cifra creció a 2 mil 963 asesinatos de este tipo, es decir, aumentó.

No solo los homicidios dolosos han crecido, la extorsión aumentó este año en un 21 por ciento, mientras que el feminicidio en un 7 por ciento.

Además, las masacres continúan en varias entidades del país, pero para el presidente estas ya no existen, según dijo en una de sus conferencias matutinas. Sin embargo, un recuento elaborado por Expansión con corte al 30 de junio, registró 28 masacres durante este año, entre ellas en Zacatecas con 31 muertos y en Tamaulipas con 47 muertos.

La más reciente, en el estado de Chiapas, cuando la tarde de este miércoles a plena luz del día, hubo un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado, resultando seis personas muertas.

A la par del incremento de la violencia, también aumenta la influencia de grupos del crimen organizado en varias entidades.

En este contexto, el Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, en Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, advirtió que el crimen organizado está detrás de varias autoridades, principalmente del partido morena.

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos y yo solo les hago dicha advertencia”, comentó en entrevista con MVS Radio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.

“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".

Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

El Ejecutivo Federal tiene actualmente facultades para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación y enfrentar una emergencia como la que hoy vivimos.

El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.