Cargando, por favor espere...

PAN evalúa negativamente el periodo ordinario en la Cámara de Diputados  
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.
Cargando...

 

Ciudad de México. -  Al concluir este día el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza lo calificó como negativo, debido a que durante los tres meses del periodo no se respetaron las leyes ni hubo división de poderes.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México, durante estos meses no se respetaron leyes, no hubo una real división de poderes, al contrario, un avasallamiento de Morena buscando imponer sus intereses y sus nombramientos”, dijo.

Entre los agravios que dejó este periodo legislativo, denunció, están la eliminación de recursos para las estancias infantiles; la negativa a los padres de familia para acompañar a sus hijos con cáncer; la cancelación del programa para la atención de mujeres víctimas de la violencia, así como la desaparecieron el Fondo de Promoción Turística y el Fondo de Atención a Migrantes.

En conferencia de prensa, Cortés Mendoza dijo que los diputados y senadores del PAN que lograron contener la Revocación de Mando para que Presidente de la República pueda operar con todos los recursos del Estado en la elección del 2021 para refrendar su mandato y, simultáneamente, apoyar a los candidatos de Morena.

Por ello, agregó, en “términos generales debemos decir que este periodo legislativo que hoy termina es desesperanzador y oscuro, porque los mexicanos no vemos que se respeten ni las leyes ni los equilibrios que requiere la democracia”.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las nuevas banderas que la izquierda enarboló embestían, como los toros, contra todo lo que pareciera rojo. Abandonaron el marxismo y fueron en busca de “nuevos contenidos” teóricos, menos “intransigentes” y más “aceptables”.

En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.

Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo

En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.

Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

Hoy, frente a los embates de la 4T contra los derechos fundamentales y las instituciones necesitamos, más que nunca, un Poder Judicial autónomo.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX