Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Con 435 voto a favor y uno en contra, el pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen con proyecto de decreto que modifica y deroga diversos artículos del Código Civil Federal, para prohibir el matrimonio infantil y se turnó al Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
La aprobación se dio en el marco del Día del Niño, que se celebra el 30 de abril, los diputados cerraron filas para establecer que para contraer matrimonio es necesario tener 18 años cumplidos, sin ninguna dispensa, con lo que queda desterrada la unión legal de menores, práctica que viola los derechos humanos de ese sector.
Al fundamentar el dictamen, la perredista Verónica Juárez Piña apuntó que en México más de seis millones 800 mujeres de entre 12 y 17 años contrajeron matrimonio o viven en concubinato, la mayoría con hombres mayores que ellas, según la organización internacional Save the Children.
Refirió que en 2017, más de 2,725 niñas, niños y adolescentes contrajeron matrimonio.
Del total de matrimonios de personas menores de 15 años en el país, 100 por ciento fueron de niñas y adolescentes mujeres, no se registraron matrimonios de niños y adolescentes hombres de esa edad, destacó.
Apuntó que cuatro de cada cinco niñas y adolescentes, equivalentes al 90 por ciento, entre 13 y 15 años se casaron con hombres mayores de 17, y 5.5 por ciento con hombres mayores de 30 años.
De acuerdo a la perredista, en promedio, contraen matrimonio 60 veces más mujeres menores de 15 años que hombres y seis veces más mujeres de 15 a 17 años que hombres.
El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.
López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.
Para los jóvenes que tienen la mala suerte de educarse en la calle, resulta más atractivo enrolarse en una actividad delictiva; ya que en ésta encontrará maneras más fáciles y rápidas de mejorar sus ingresos.
Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.
Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.
Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.
El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.
En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
AMLO desempolvó argumentos contra el fraude que utilizó en comicios anteriores, excepto en el 2000 y 2018; no había descalificado las leyes ni a las autoridades electorales que hoy quiere “destazar por corruptas y derrochadoras”.
El acoso escolar creció un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción