Cargando, por favor espere...
A pesar de que más de 200 mil damnificados en Tula Hidalgo y Ecatepec, en el estado de México requieren con urgencia de apoyo, el presidente Andrés Manuel López informó que se hará un censo casa por casa para ayudar a los damnificados por inundaciones.
Durante su conferencia matutina, señaló que su administración inició un censo casa por casa y cultivos que permite tomar decisiones para apoyar a la población.
Según dio a conocer que este censo ya se hizo en Chiapas y Tabasco y se está haciendo en Veracruz y Hidalgo; se está preparando para apoyar a Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Tula.
Aprovechó para que señalar que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) era una bolsa de dinero que cada vez que había una situación ocasionada por desastres naturales se usaba esa bolsa.
“Ese dinero se manejaba desde Gobernación, con esos recursos se compraban víveres desde luego a precios elevadísimos. Muchas veces no llegaban los apoyos”, según dijo.
En el caso de las inundaciones en Tula y Ecatepec, el mandatario afirmó que “no hay límite porque se trata de salvar vidas, las personas que lo pierden todo”.
Sin embargo, en redes sociales, los afectados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
La Coparmex consideró que el regreso a clases es posible siempre y cuando se cuente con las condiciones para que sea seguro.
Este enfrentamiento ha sido la punta de una hebra que ayuda a caracterizar las corrientes en Morena, su vigencia dentro de la vida política actual y en la historia de las luchas electorales no tan recientes; permite avizorar más choques internos.
El gobierno federal y López Obrador que lleva el timón, parece que no quieren darse cuenta que las cosas, tanto con el recorte a las instancias infantiles y con los ataques y calumnias contra Antorcha
El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.
En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.
Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.
En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.
Alistan protesta nacional contra Trump en EE. UU. para el 14 de junio
Israel lanza ataque contra Irán
Más de 20 ciudades se suman a protestas contra política migratoria de Trump
Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.
El origen de los memes y la selección natural
En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia
Escrito por Redacción