Cargando, por favor espere...

Nacional
En plena tragedia por inundaciones, AMLO anuncia censo
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.


A pesar de que más de 200 mil damnificados en Tula Hidalgo y Ecatepec, en el estado de México requieren con urgencia de apoyo, el presidente Andrés Manuel López informó que se hará un censo casa por casa para ayudar a los damnificados por inundaciones.

Durante su conferencia matutina, señaló que su administración inició un censo casa por casa y cultivos que permite tomar decisiones para apoyar a la población.

Según dio a conocer que este censo ya se hizo en Chiapas y Tabasco y se está haciendo en Veracruz y Hidalgo; se está preparando para apoyar a Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Tula.

Aprovechó para que señalar que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) era una bolsa de dinero que cada vez que había una situación ocasionada por desastres naturales se usaba esa bolsa.

“Ese dinero se manejaba desde Gobernación, con esos recursos se compraban víveres desde luego a precios elevadísimos. Muchas veces no llegaban los apoyos”, según dijo.

En el caso de las inundaciones en Tula y Ecatepec, el mandatario afirmó que “no hay límite porque se trata de salvar vidas, las personas que lo pierden todo”.

Sin embargo, en redes sociales, los afectados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO no dimensiona bien el problema de la inseguridad: Xóchitl Gálvez

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

mujeres.jpg

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

Botellas.jpg

Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.

Espionaje.jpg

“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.

López.jpg

La magistrada Jeanine Otálora Malassis señaló que los informes de gobierno están debidamente regulados por las leyes federales, y el mensaje en cuestión no se ajustó a dichos parámetros.

Violencia en Palacio Nacional son producto de insensibilidad gubernamental

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Metro2.jpg

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.

E1.jpg

Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática.

LopezInforme.jpg

El mensaje del Segundo Informe del presidente López Obrador fue una extensión de sus conferencias matutinas y, por lo mismo, fue armado con declaraciones optimistas y reiterativas.

Canasta.jpg

En un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la pobreza laboral, 4 de cada 10 mexicanos viven en una situación laboral.

RUEDA.jpg

Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no interviene, taxistas anunciaron una Asamblea Nacional antes de que finalice 2019 para determinar cuándo y cómo realizarán las siguientes movilizaciones en enero de 2020.

medicina.jpg

México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.

vd.jpg

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de

Imagen no disponible

Informe sobro la trata de personas en México.

estatua.jpg

Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento.