Cargando, por favor espere...

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO es propaganda de Morena: Tribunal
El director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su colaboradora Ana Elizabeth García Vilchis utilizaron el “Quién es Quién en las Mentiras” para posicionar a Morena, resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En sesión pública celebrada ayer, la Sala Especializada del TEPJF dijo que, con dicha sección de la conferencia matutina del presidente, se configuró la indebida adquisición de tiempos en radio y televisión.

En específico se refirieron a lo dicho en la conferencia matutina del 7 de julio pasado, para posicionar la idea de que el partido Morena fue afectado por la cobertura periodística durante la campaña del pasado proceso electoral.

El proyecto fue presentado por el magistrado Luis Espíndola Morales, el cual fue apoyado por la magistrada Gabriela VIllafuerte Coello y con el voto en contra del magistrado presidente Rubén Jesús Lara Patrón.

Los magistrados resolvieron que, derivado de lo anterior, el director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.

El efecto de la sentencia es que se dé vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia y al propio Presidente, en su calidad de superior jerárquico de todos los involucrados en esta sentencia.

En tanto, en sesión por separado, la Sala Superior del TEPJF confirmó la sanción aplicable al director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, por la difusión de la conferencia matutina del presidente de la República del 23 de diciembre.

La Sala Superior del TEPJF desechó los recursos de impugnación 385 y 386 presentado por ambos funcionarios con el que impugnaron la resolución de la Sala Regional Especializada en el proceso sancionador 150/2021 en las que se les declaró responsables por omisión de cuidado.

La Sala Regional Especializada ordenó dar vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia y al propio Presidente para la imposición de la sanción correspondiente a dichos funcionarios por la difusión de la citada conferencia.

Los magistrados de la Sala Regional Especializada determinaron que en dicha conferencia se emitieron mensajes que violaron lo previsto en el artículo 134 Constitución de la República por la difusión de propaganda gubernamental durante periodo prohibido por que estaba en curso el proceso electoral. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La política social de la 4T no prioriza a los pobres. Mientras en 2018 el 20% más pobre de los hogares recibía 33% de los recursos, en 2020 recibió solo 21%; en contraste, en 2018, el 20% más rico recibía 9% de los recursos y, en 2020, el 17%.

Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.

Para Delfina Gómez, dañar a los trabajadores poco importa. Lo importante es quedar bien con el jefe, al cabo ella ya tiene experiencia en esas prácticas.

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.

“Todos hemos visto los abusos de autoridad que han hecho estos elementos de la policía, que sin importar el género golpean a la gente".

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

Este sábado se registró un choque entre dos vagones de la Línea 3 del Metro CDMX, mismo que dejó un saldo de un muerto, 10 lesionados y cuatro prensados.

Morena queda a un senador de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta

Los iniciadores de la lucha por la Independencia de México, particularmente Miguel Hidalgo y José María Morelos, no solo se oponían al dominio español, eran convencidos luchadores por una nación más justa.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.