Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin: en Afganistán se retiraron y el mundo tiene que arreglarlo
Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS


(Sputnik).- Según el presidente ruso, la nueva ronda de crisis en Afganistán está relacionada con los intentos irresponsables de imponer valores ajenos.

"La actual espiral de crisis en Afganistán es una consecuencia directa de los intentos irresponsables de imponer valores ajenos desde el exterior, del deseo de construir las llamadas estructuras democráticas mediante métodos de ingeniería sociopolítica, sin tener en cuenta las características históricas ni nacionales de otras naciones, ignorando las tradiciones según las cuales viven otros países", dijo Putin al intervenir en la cumbre de los líderes de la asociación.

"Todo esto solo conduce a la desestabilización y al final al caos, tras lo cual, los autores de estos experimentos se retiran apresuradamente, dejando a sus sujetos, entre otros, a su suerte. Toda la comunidad internacional se ve obligada a arreglar las consecuencias", dijo Putin.

Además, declaró que los países del grupo BRICS no están interesados en que el narcotráfico y el terrorismo se extiendan desde Afganistán.

"Por supuesto, no nos interesa que Afganistán siga siendo una amenaza para los países vecinos, y que el terrorismo y el tráfico ilegal de drogas puedan amenazarnos desde el territorio de Afganistán. Nos interesa detener el flujo migratorio. Queremos que los afganos puedan vivir en paz y con dignidad en su país", agregó.

Según el mandatario ruso, los BRICS han defendido sistemáticamente el establecimiento de la paz en Afganistán.

"Rusia, al igual que sus socios de los BRICS, ha defendido constantemente el establecimiento de la tan esperada paz y estabilidad en la tierra de Afganistán. El pueblo de este país ha luchado durante muchas décadas y se ha ganado el derecho a determinar por sí mismo cuál será su Estado", dijo Putin.

Del 6 al 14 de agosto, los combatientes del movimiento talibán se hicieron con el control de buena parte de Afganistán y el día 15 entraron en Kabul y tomaron el palacio presidencial. El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país. El 16 de agosto los talibanes dieron por terminada la guerra y anunciaron que la forma de gobierno del país se aclararía próximamente.

En la madrugada del 31 de agosto, el Pentágono dio por concluidas tanto su misión de 20 años en Afganistán como la retirada de las tropas de Estados Unidos.

El 6 de septiembre los talibanes anunciaron que habían tomado bajo su control la provincia de Panshir, la última de las 34 que les oponía resistencia, y por segunda vez en las últimas tres semanas declararon el fin de la guerra. Al día siguiente dieron a conocer la composición del Gobierno provisional. Lo encabezará Mohamad Hasan Akhund, quien se desempeñó como canciller durante el primer Gobierno del talibán y se encuentra bajo sanciones de la ONU.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

CORR.jpg

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".

ARABIA.jpg

Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.

1corea1.jpg

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

CH.png

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

IRAN.jpg

La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.

GUERRA.gif

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

EU.gif

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

taxistas.jpg

Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.

ECUA.jpg

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

Imagen no disponible

El gobierno de México recibió a Evo Morales, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard dio la bienvenida.

Asesinato de Ismail Haniyeh, violación a la soberanía y seguridad de Irán

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

BOLI.jpg

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

1ministro1.jpg

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.

Rusia más fuerte y unida tras atentado al Crocus City Hall: Cristian Lamesa

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

internacional1.jpg

La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.