Cargando, por favor espere...

Más de 24.000 niños fueron asesinados y heridos durante 2018
"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.
Cargando...

Más de  24 mil niños fueron asesinados y heridos en conflictos armados durante 2018, reveló este martes, el Informe Anual sobre Niños y Conflictos Armados, presentado por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

De acuerdo con los datos, al menos 12.000 infantes "murieron o sufrieron graves heridas en una veintena de conflictos". Agrega que adicionalmente unos 7.000 "fueron reclutados a la fuerza".

Por su parte, Virginia Gamba, representante Especial del secretario general de la ONU para Niños y Conflictos Armados, manifestó "devastada porque durante los últimos tres años, cada año, los actores dedicados a la protección de los niños en los conflictos han sido reducidos".

Al respecto, agregó que "Es ridículo recortar el coste de las misiones de paz en su tejido más blando”.

Es inmensamente triste que los niños continúen siendo desproporcionadamente afectados por el conflicto armado, y es horrible verlos asesinados y mutilados como resultado de las hostilidades”, puntualizó Gamba.

Ambas declaraciones de los funcionarios, encaminaron en que todas las partes de los conflictos armados “garanticen el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del derecho internacional, incluido el respeto y la protección especiales que el derecho internacional humanitario otorga a los niños afectados por conflictos armados”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.