Cargando, por favor espere...
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó la suspensión de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, propiedad del magnate Elon Musk, después de que este se negara a nombrar un representante legal en el país latinoamericano, según informó la agencia The Associated Press.
La decisión se hizo pública este viernes, aunque desde el miércoles pasado se le había advertido a X que la red sería bloqueada en Brasil si no cumplía con la orden de nombrar un representante en un plazo de 24 horas. La orden fue emitida por el juez Alexandre De Moraes, quien advirtió que la plataforma permanecerá bloqueada hasta que cumpla con la medida.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, justificó la medida judicial al declarar: “todos y cada uno de los ciudadanos de cualquier parte del mundo que tienen inversiones en Brasil están sujetos a la Constitución brasileña y a las leyes brasileñas. Por tanto, si el Tribunal Supremo tomó la decisión de que un ciudadano debe cumplir ciertas cosas, o las cumple o debe tener otra actitud”.
Además, criticó la actitud de Musk y le pidió respeto: “el hecho de que el tipo (Elon Musk) tenga mucho dinero no significa que pueda faltar al respeto a la Ley. No puede seguir ofendiendo presidentes, ofendiendo diputados, ofendiendo senadores, ofendiendo al Congreso, ofendiendo a la Suprema Corte. ¿Quién se cree que es?”, cuestionó el presidente brasileño.
Por su parte, el empresario estadounidense reaccionó a la resolución en su cuenta de X y aseguró: “La libertad de expresión es la base de la democracia y un pseudojuez no electo en Brasil la está destruyendo con fines políticos”.
Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".
Rey saudita, Salmán bin Abdulaziz aseguró este martes que su administración tiene la capacidad de superar el impacto del ataque reciente contra las instalaciones de la empresa petrolera nacional Saudi Aramco.
Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.
El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.