Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Cargando, por favor espere...
Este viernes, el para atleta mexicano Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce en parataekwondo, en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Esta es la cuarta medalla para la delegación mexicana y la tercera de bronce en esta competencia, a sólo dos días de su inauguración.
En esta ocasión, Juan Diego venció al japonés Shunsuke Kudo, manteniendo un empate 3-3 durante la mayor parte del combate; sin embargo, en los últimos siete segundos, el para atleta mexicano conectó una patada al peto de su contrincante, lo que le valió dos puntos y selló el marcador definitivo en 5-3.
Cabe recordar que, más temprano, el paranadador Ángel Camacho y la paratleta de lanzamiento de disco, Rosa Guerrero, también obtuvieron medallas de bronce en la justa deportiva.
Con estos resultados, México se coloca en la posición número 31 del medallero, con una plata y tres bronces, sólo por debajo de Irán, que cuenta con tres platas. Los primeros tres puestos están liderados por China, Gran Bretaña y Brasil con 25, 15 y 13 medallas respectivamente.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.