Cargando, por favor espere...

Deportes
Zayu, así se llama la mascota de México para el Mundial 2026
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.


Foto: Internet

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) presentó a Zayu, se trata de la imagen de un jaguar del sur de México que fue elegido como mascota nacional para el Mundial 2026.

De acuerdo con las autoridades de la Federación, la mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

Según FIFA, Zayu actúa como delantero con agilidad y velocidad en la cancha y, fuera de ella, impulsa la gastronomía, tradición y música mexicana.

Zayu fue presentado junto con Maple, un alce de Canadá y Clutch, un águila de Estados Unidos.

El Mundial 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio con participación récord de 48 selecciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.