Cargando, por favor espere...

Nacional
México, entre los cinco países con mayor mercado ilegal de medicinas
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.


Foto: Internet

La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) reportó que México se encuentra entre los cinco países que lideran el mercado de medicamentos ilegales, al igual que Estados Unidos, India, Turquía y China.

La organización aseguró que la venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

Al respecto, el presidente de Unefarm, Juvenal Becerra Orozco, señaló que la densidad poblacional de 130 millones de habitantes y el mal uso de inteligencia artificial impulsan este negocio.

Además, advirtió que la compra en el mercado negro representa un riesgo para la salud y fortalece al crimen organizado; asimismo, advirtió que las extorsiones y cobros de piso durante este año se han incrementado en un 50 por ciento en el oriente del Estado de México y en la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México (CDMX), lo que representa pérdidas superiores a 50 millones de pesos.

Por último, la organización farmacéutica pidió mayor vigilancia por parte de las autoridades y exhortó a la población a revisar la procedencia de los fármacos para contener el problema.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.