Cargando, por favor espere...

Internacional
Que paguen más, los que más tienen: Lula impulsa reforma fiscal progresiva en Brasil
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.


En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva consiguió que el Senado aprobara una reforma fiscal que liberó del impuesto sobre la renta a 10 millones de contribuyentes y creó un nuevo gravamen para los ingresos más altos.

La medida, aprobada la noche del miércoles 5 de noviembre, exenta a quienes perciben hasta cinco mil reales mensuales, equivalentes a 940 dólares, o bien 17 mil 390 pesos mexicanos; y reduce la carga impositiva para otros 15 millones de personas; en suma, se trata de más de 25 millones de brasileños resultaron beneficiados.

Según el Ministerio de Hacienda, la reducción implica una pérdida fiscal de 25 mil 800 millones de reales, unos 4 mil 800 millones de dólares, lo que equivale a 88 mil 800 millones de pesos. Para compensar, el gobierno aplicará un impuesto mínimo a las rentas superiores a 50 mil reales mensuales, con una tasa progresiva de hasta el 10 por ciento.

El nuevo tributo alcanzará a 141 mil contribuyentes, quienes actualmente pagan una tasa promedio de 2.5 por ciento, menor que la de un policía o un profesor, que asciende a 9.8 y 9.6 por ciento, respectivamente.

Por último, el presidente Lula anunció que promulgará la ley antes del 31 de diciembre, cumpliendo una de sus principales promesas de campaña y reforzando su discurso de “justicia tributaria” previo a las elecciones presidenciales de 2026.A


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.

Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.

El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.