Cargando, por favor espere...
Luego de que la Embajada rusa en México publicara una invitación abierta para realizar estudios gratuitos en el país euroasiático, su par estadunidense no tomó muy bien la noticia y advirtió a los ciudadanos norteamericanos en México ignorar dichas becas de estudio.
El pasado 8 de enero, la Embajada de Rusia en México anunció que su gobierno estaría otorgando becas a los interesados en realizar estudios universitarios en aquel país. “Las becas incluyen los estudios gratuitos durante todo el período de estudios en una de las universidades rusas”, publicó en su cuenta de X.
Sin embargo, la noticia no le agradó nada al gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.), y a través de su embajada en México, advirtió a sus conciudadanos ignorar dicha oportunidad de estudio. “¡Cuidado con las opotunidades de estudio y/o trabajo en #Rusia! Se recuerda a los ciudadanos estadounidenses que sigue en vigor una alerta de viaje nivel 4 sobre viajes a Rusia”, publicó la embajada estadounidense el 13 de enero.
La alerta de viaje nivel 4, emitida por el Departamento de Estado de EE. UU., advierte: “Los estudiantes deben ser conscientes de los peligros de ser enganchados para actividades alternativas en la industria de defensa de Rusia a su llegada. Según informes de los medios de comunicación, ciudadanos de terceros países han llegado a Rusia con falsas promesas y han sido obligados a trabajar en la industria de defensa rusa y, en algunos casos, a luchar en su guerra contra Ucrania”.
La embajada del Kremlin decidió tomarse dicha advertencia con gracia y así contestó a su contraparte norteamericana: “Agradecemos a la Embajada de los Estados Unidos en México por su interés en nuestro programa de becas. En esta era de transición hacia un mundo multipolar, nunca es tarde para ampliar horizontes y venir a estudiar a Rusia. El programa también está abierto para nuestros colegas estadounidenses”.
La otra delegación que decidió sumarse a la pulla de la embajada de Washington, fue la de Alemania, quien compartió la advertencia estadounidense con el siguiente mensaje: “¿Estudiar en Rusia? ¡Mejor elige Alemania! Encontrarás universidades de prestigio y ciudades con excelente calidad de vida”.
Hasta el momento, la institución rusa no ha respondido a esta última publicación, como sí lo hicieron varios usuarios de X, quienes le recomendaron al país germano mejorar sus ofertas de estudio, pues son demasiado caras, burocráticas y no ofrecen oportunidades de alojamiento o vivienda para estudiantes extranjeros.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.
La UEE se ha consolidado como uno de los mayores proyectos de integración de la actualidad, fundamentado en los principios de libre circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra.
Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.
Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país.
La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el
La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.
Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.