Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
Cargando, por favor espere...
Luego de que la Embajada rusa en México publicara una invitación abierta para realizar estudios gratuitos en el país euroasiático, su par estadunidense no tomó muy bien la noticia y advirtió a los ciudadanos norteamericanos en México ignorar dichas becas de estudio.
El pasado 8 de enero, la Embajada de Rusia en México anunció que su gobierno estaría otorgando becas a los interesados en realizar estudios universitarios en aquel país. “Las becas incluyen los estudios gratuitos durante todo el período de estudios en una de las universidades rusas”, publicó en su cuenta de X.
Sin embargo, la noticia no le agradó nada al gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.), y a través de su embajada en México, advirtió a sus conciudadanos ignorar dicha oportunidad de estudio. “¡Cuidado con las opotunidades de estudio y/o trabajo en #Rusia! Se recuerda a los ciudadanos estadounidenses que sigue en vigor una alerta de viaje nivel 4 sobre viajes a Rusia”, publicó la embajada estadounidense el 13 de enero.
La alerta de viaje nivel 4, emitida por el Departamento de Estado de EE. UU., advierte: “Los estudiantes deben ser conscientes de los peligros de ser enganchados para actividades alternativas en la industria de defensa de Rusia a su llegada. Según informes de los medios de comunicación, ciudadanos de terceros países han llegado a Rusia con falsas promesas y han sido obligados a trabajar en la industria de defensa rusa y, en algunos casos, a luchar en su guerra contra Ucrania”.
La embajada del Kremlin decidió tomarse dicha advertencia con gracia y así contestó a su contraparte norteamericana: “Agradecemos a la Embajada de los Estados Unidos en México por su interés en nuestro programa de becas. En esta era de transición hacia un mundo multipolar, nunca es tarde para ampliar horizontes y venir a estudiar a Rusia. El programa también está abierto para nuestros colegas estadounidenses”.
La otra delegación que decidió sumarse a la pulla de la embajada de Washington, fue la de Alemania, quien compartió la advertencia estadounidense con el siguiente mensaje: “¿Estudiar en Rusia? ¡Mejor elige Alemania! Encontrarás universidades de prestigio y ciudades con excelente calidad de vida”.
Hasta el momento, la institución rusa no ha respondido a esta última publicación, como sí lo hicieron varios usuarios de X, quienes le recomendaron al país germano mejorar sus ofertas de estudio, pues son demasiado caras, burocráticas y no ofrecen oportunidades de alojamiento o vivienda para estudiantes extranjeros.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El presidente estadounidense lanza una advertencia directa a su homólogo colombiano y le suspende toda ayuda económica; Petro responde denunciando un ataque que habría matado a un pescador.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
Denuncian red de corrupción en IPN
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Alistan bloqueos carreteros agricultores y transportistas
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.