Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump anuncia nuevas sanciones contra Irán
Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ordenó este miércoles al secretario de Tesoro, Steve Mnuchin a aumentar las sanciones contra Irán, tras los ataques contra dos instalaciones petroleras de Arabia Saudita,  escribió el mandatario en un tuit

"Acabo de dar instrucciones al secretario del Tesoro para que aumente considerablemente las sanciones sobre el país de Irán".

El pronunciamiento de Trump respecto a las sanciones, coincide con el clima de creciente tensión entre entre ambos países tras los ataques con drones lanzados el pasado sábado contra dos refinerías de Arabia Saudita.

Washington por su parte, responsabilizó a Teherán de dicha acción, pero Irán niega su implicación y califica estas acusaciones de "absolutas mentiras". Desde la Administración Trump se contempla una posible respuesta militar a los ataques.

Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.

 Ante esto, Riad admitió este martes que desconoce la autoría de los ataques y asegura que mantendrán su papel como proveedor seguro de los mercados mundiales de petróleo. Asimismo, el reino árabe se compromete a tomar "medidas estrictas" para evitar nuevos ataques.

Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohaní, dijo este miércoles que Arabia Saudita debería ver el ataque como una advertencia para poner fin a la guerra en Yemen, después de que unas horas antes varios hospitales, escuelas y mercados de Yemen fueran bombardeados en un ataque atribuido a la coalición liderada por los sauditas.

No obstante, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, pronunció que Teherán está totalmente preparado para dar una respuesta "aplastante e integral" a "posibles acciones malignas".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.