Cargando, por favor espere...

Nacional
Samuel García enfrentará juicio político
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.


Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, enfrentará un juicio político en su contra, proceso que estará a cargo de diputados del Congreso local; sin embargo, permanecerá en el cargo durante el proceso.

Fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien dictaminó que el juicio político puede proceder, pero Samuel García mantendrá su cargo debido a su fuero, protegiéndolo de sanciones penales inmediatas.

El juicio político contra Samuel García fue promovido por diputados del PRI y PAN el 31 de enero de 2023, con base en el artículo 103 de la Constitución local, que establece “la destitución automática de un funcionario bajo juicio político”. Sin embargo, los magistrados de la SCJN declararon inválida esta disposición para el gobernador, afirmando que el “Poder Legislativo de Nuevo León no tiene la autoridad para destituir a un gobernador electo por voto popular”.

Por el contrario, el resolutivo leído por los magistrados fue: “es procedente y parcialmente fundada la presente controversia constitucional. Segundo, se reconoce la validez de la Ley de Juicio Político del Estado de Nuevo León. Tercero, se declara la invalidez del artículo 203, párrafo segundo, en su porción normativa”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

SiriaU.jpg

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.

OPONEN.jpg

Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.

Imagen no disponible

El gobierno de México recibió a Evo Morales, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard dio la bienvenida.

taliban.png

El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.

10GOB.jpg

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

WEI.jpg

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

destrucción.jpg

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

1afganistan.jpg

Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.

embajador.jpg

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

CRIMEN.jpg

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

CANCI.gif

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

REP.jpg

Se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.

NY.jpg

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Destacado.jpg

De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.