Cargando, por favor espere...

Samuel García enfrentará juicio político
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
Cargando...

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, enfrentará un juicio político en su contra, proceso que estará a cargo de diputados del Congreso local; sin embargo, permanecerá en el cargo durante el proceso.

Fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien dictaminó que el juicio político puede proceder, pero Samuel García mantendrá su cargo debido a su fuero, protegiéndolo de sanciones penales inmediatas.

El juicio político contra Samuel García fue promovido por diputados del PRI y PAN el 31 de enero de 2023, con base en el artículo 103 de la Constitución local, que establece “la destitución automática de un funcionario bajo juicio político”. Sin embargo, los magistrados de la SCJN declararon inválida esta disposición para el gobernador, afirmando que el “Poder Legislativo de Nuevo León no tiene la autoridad para destituir a un gobernador electo por voto popular”.

Por el contrario, el resolutivo leído por los magistrados fue: “es procedente y parcialmente fundada la presente controversia constitucional. Segundo, se reconoce la validez de la Ley de Juicio Político del Estado de Nuevo León. Tercero, se declara la invalidez del artículo 203, párrafo segundo, en su porción normativa”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

Se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.

La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.

Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.

La caída del Muro de Berlín representa “el fin de una época” que se inició con la Primera Guerra Mundial y que “había cobrado forma bajo el impacto de la revolución rusa de 1917”.

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.