*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
A tres meses de haber estallado el conflicto laboral en el Sanatorio Trinidad, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México, trabajadores despedidos siguen sin recibir sus pagos completos ni una solución definitiva a sus demandas, a pesar de algunos avances jurídicos.
El conflicto comenzó tras denuncias públicas sobre la precarización laboral, la falta de medicamentos, y el abandono de derechos laborales. Varios empleados, algunos con más de 30 años de antigüedad, fueron etiquetados, acosados y finalmente despedidos como represalia por alzar la voz, señalaron los afectados.
Además de la incertidumbre laboral, el hospital enfrenta deudas con proveedores, lo que ha afectado su operación básica. Exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados en las conciliaciones laborales y el respeto a su derecho a un trabajo digno y a la libertad sindical.
Una de las denuncias más graves ocurrió el 16 de enero de 2025, cuando se reveló que se realizaban cirugías en quirófanos clausurados, por órdenes administrativas. Esta práctica motivó un llamado de la Cofepris, que advirtió del riesgo sanitario y exigió su desalojo para evitar el cierre total del sanatorio.
Tras el traslado de pacientes al hospital San Luis, se intensificaron las represalias contra al menos una docena de trabajadores: retrasos en pagos, acoso laboral y verbal, y discriminación.
El 25 de marzo, en una reunión de conciliación encabezada por la administradora del hospital, Adriana Beltrán Mallén, varios trabajadores salieron inconformes. Algunas fueron dadas de baja inmediatamente después del encuentro; a otras se les ofrecieron indemnizaciones mínimas o acuerdos injustos. Ante su negativa a firmar, el proceso se suspendió.
Entre el 16 de enero y el 25 de marzo, los trabajadores también enfrentaron falta de salario, bonos, vales y prestaciones, además de violencia institucional por denunciar la falta de insumos médicos y negligencias.
"Esto no es solo un tema económico", señalaron las trabajadoras, “es una forma de violencia laboral y represión por ejercer nuestros derechos”.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera