Cargando, por favor espere...

CDMX
A tres meses del conflicto en el Sanatorio Trinidad, trabajadores siguen sin pagos ni solución
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades


A tres meses de haber estallado el conflicto laboral en el Sanatorio Trinidad, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México, trabajadores despedidos siguen sin recibir sus pagos completos ni una solución definitiva a sus demandas, a pesar de algunos avances jurídicos.

El conflicto comenzó tras denuncias públicas sobre la precarización laboral, la falta de medicamentos, y el abandono de derechos laborales. Varios empleados, algunos con más de 30 años de antigüedad, fueron etiquetados, acosados y finalmente despedidos como represalia por alzar la voz, señalaron los afectados.

Además de la incertidumbre laboral, el hospital enfrenta deudas con proveedores, lo que ha afectado su operación básica. Exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados en las conciliaciones laborales y el respeto a su derecho a un trabajo digno y a la libertad sindical.

Una de las denuncias más graves ocurrió el 16 de enero de 2025, cuando se reveló que se realizaban cirugías en quirófanos clausurados, por órdenes administrativas. Esta práctica motivó un llamado de la Cofepris, que advirtió del riesgo sanitario y exigió su desalojo para evitar el cierre total del sanatorio.

Tras el traslado de pacientes al hospital San Luis, se intensificaron las represalias contra al menos una docena de trabajadores: retrasos en pagos, acoso laboral y verbal, y discriminación.

El 25 de marzo, en una reunión de conciliación encabezada por la administradora del hospital, Adriana Beltrán Mallén, varios trabajadores salieron inconformes. Algunas fueron dadas de baja inmediatamente después del encuentro; a otras se les ofrecieron indemnizaciones mínimas o acuerdos injustos. Ante su negativa a firmar, el proceso se suspendió.

Entre el 16 de enero y el 25 de marzo, los trabajadores también enfrentaron falta de salario, bonos, vales y prestaciones, además de violencia institucional por denunciar la falta de insumos médicos y negligencias.

"Esto no es solo un tema económico", señalaron las trabajadoras, “es una forma de violencia laboral y represión por ejercer nuestros derechos”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Activan alerta por formación de ciclón tropical

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Piden de 15 a 20 años de cárcel a quienes cobren derecho de piso

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

Aumenta arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

Será Martí Batres el director del ISSSTE

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

Exigen mayor presupuesto para búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX

El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.

LISTA.gif

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

Aumentan contagios y fallecimientos por Covid-19 en CDMX

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.

Oposición exige a Obras entregar información de L12

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

Vecinos de Tlatelolco denuncian acoso de grupos delictivos

Los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados.

Auditará Alessandra Rojo administraciones del Monrealato

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Congreso de CDMX avala reforma contra maíz transgénico

En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.

Inicia operativo de alcoholímetro en la CDMX

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

Iniciativa de FAM destinaría 50 mil mdp a damnificados por Otis

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

Juez bajo escrutinio por fuga de 'El Cachorro'

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

Aprueban sancionar a quienes cobren comisiones a consumidores

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.