En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Cargando, por favor espere...
Al concluir la semana pasada el periodo de precampañas, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe hizo un llamado este lunes a Morena y al Gobierno de la Ciudad de México a recoger las toneladas de basura electoral que dejaron en esa demarcación.
Durante su conferencia semanal, el titular de la demarcación exhortó al jefe de Gobierno, Martí Batres, a apoyar a esta alcaldía para el retiro de miles de lonas y pósters que no fueron retirados por los precandidatos del partido oficial.
“Los servicios urbanos de la alcaldía no son suficientes para recoger el basurero que nos dejaron, ya se acabaron sus precampañas, es más, nos dejaron basura, hasta personajes que ni siquiera están registrados para participar en precampañas”, sostuvo.
Tabe criticó el gasto excesivo de dinero en publicidad por parte de Morena durante este periodo electoral, mientras que las escuelas públicas –administradas por el Gobierno federal- carecen de apoyo para mantenimiento.
“Sí hubo dinero para eso, pero no hubo para las escuelas públicas, no hubo dinero para las medicinas, no hubo dinero para los hospitales, no hubo dinero para recursos extras para la seguridad”, denunció.
Añadió que el problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
“Ahora, nosotros como alcaldía, necesitamos recoger toda la basura que nos deja Morena en las calles y es muy importante que el Gobierno de la Ciudad aquí… nos ayude a recoger la basura que dejaron”, finalizó.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
A un año de su gobierno, Sheinbaum sin cumplir meta de generación de empleos
¿Por qué nadie frena el genocidio?
Remesas se desploman 8.3% en agosto
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera