Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de obtener la mayoría de los votos, según las cifras oficiales dadas a conocer este miércoles.
José Rubén Escajeda Jiménez, titular de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI, reveló los datos de la jornada electoral del pasado domingo para renovar la dirigencia nacional del tricolor, en las que Moreno encabezó las preferencias de los militantes, con un millón 603 mil 725 votos.
En segundo lugar quedó la yucateca Ivonne Ortega, con 177 mil 298 votos, y en tercer sitio a la veracruzana Lorena Piñón, con 49 mil 251 votos. Alejandro Moreno, en fórmula con Carolina Viggiano, presidirá el partido durante el periodo 2019-2023.
El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.
Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Reducido a su mínima expresión como instituto político justo cuando cumplió 90 años de existencia y padece un resquebrajo financiero tras la debacle en las elecciones del 1º de julio de 2018.
La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.
La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.
El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó a los espectadores hasta la Rusia zarista
TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.
Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.
El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
Los proyectos de infraestructura en Gorgona impulsados por el Ministerio de Defensa Nacional y financiados por la Embajada de EE. UU. han estado envueltos en controversia sobre todo por su daño ambiental.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
Filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador y político; se le considera uno de los humanistas más importantes de América.
Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.
Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción