Cargando, por favor espere...
La frase de "Además de cornudo, apaleado" que se usa frecuentemente, cuando además de ser engañado le toman a uno por culpable y se lleva los palos, es decir los golpes, viene muy a tono en los tiempos actuales, cuando la población mexicana además de haber sido engañada por la Cuarta Transformación, ahora pretende ser apelada, por ejemplo con la famosa "Ley Garrote" de Tabasco y con el ataque frontal y la persecución política contra los dirigentes y organizaciones sociales que han dado su vida a luchar por un mejor país y encabezar a los más necesitados por conseguir una patria más digna y de justicia social.
O acaso, amable lector, ¿no está usted de acuerdo conmigo con que ya a ocho meses y medio de gobierno morenista las cosas se ven más tristes y desamparadas para la población mexicana que votó por un supuesto cambio que sólo se quedó en la palabras?, o acaso, ¿no está de acuerdo, usted, que ahora la situación de los mexicanos este peor que cuando gobernaba "la corrupción" o la tan mencionada "mafia del poder"?
La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar, porque se sigue comprobando que el mandatario nacional no está dispuesto a aceptar que la forma en que se está ejerciendo el poder polariza cada vez más a la nación y que tarde o temprano la sociedad civil va a tener que reaccionar para quitar ese poder político que ahora ostenta Morena; por otro lado, vemos a una oposición sumisa y cómo grupos de poder, que pudieran actuar para alertar y poner un "hasta aquí" a los abusos que se cometen, se ponen al servicio de López Obrador; ejemplos claros, Omar Fayad en Hildalgo, Alfredo el Mazo en el Edomex y ahora hasta el recién nombrado dirigente del Revolucionario Institucional.
La situación en las entidades empeora y lo dejan ver así, por ejemplo, el grito de auxilio que gobernadores le presentaron a AMLO, cuando solicitaron ayuda al titular de la Fiscalía de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero para que se combatan los homicidios dolosos y se coordine una estrategia entre estados y la Federación contra este delito que sigue elevándose desde que arrancó este sexenio.
El 2018 fue el año más violento de la historia y la tendencia es a la alta durante este 2019. Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán y Francisco Dominguez, gobernador de Querétaro fueron los portavoces de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para pedir al gobierno federal intervención, porque en el primer semestre de 2019 se han reportado 14 mil 603 homicidios dolosos, cifra que supera al los datos del mismo periodo del año pasado que fue de 13 mil 985.
La inseguridad no es el único problema que pone en Jaque al país, pues se sabe muy bien que en los primeros ocho meses del mandato de Obrador, en México se han perdido 72 mil 547 puestos de trabajo formal, y esto hace que el inicio de sexenio sea más débil en materia de empleo. Y aunque las cifras se deben en parte a que la administración lopezobradorista iniciara con un conteo de 20 millones 457 mil 926 trabajadores registros en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 30 de noviembre del 2018 y que al 31 de julio de este año ya era de 20 millones 385 mil 379 empleados asegurados, es decir, 72,547 personas menos; también se debe a la fuerte pérdida de empleos estacionales al finalizar el 2018 cuando se contabilizó en 378 mil 561 plazas, la mayor en términos absolutos desde que existen registros en el IMSS.
El pueblo de México, además de haber sido engañado con que este gobierno traería prosperidad y progreso y que las cosas iban a cambiar, ahora se le apalea, reprime y la soga al cuello cada vez le aprieta más. Lo dicho: “Tras cornudo, apaleado o sobre cuernos, penitencia”.
El clímax no político...
Rosario Robles no debería estar en el Reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla y no debería estarlo por la sencilla razón de que el delito de ejercicio indebido del servicio público, del que acusa la Fiscalía General de la República no es grave y no amerita prisión preventiva oficiosa, y entonces el juez estaría haciendo razonamientos o usos que no están apegados a Derecho, viciados o sin fundamento alguno.
Si Rosario Robles no debería estar en el reclusorio, entonces a las claras se ve que al gobierno de la 4T de López Obrador le conviene hacer sentir su poder y torcer la Ley para que Robles quede exhibida como una "delincuente" y con eso lanzar un mensaje a otros políticos entre los que está en primerísimo lugar el ex mandatario Enrique Peña Nieto; además, estaríamos hablando de percusión política mostrando que el partido que hoy gobierna usará todos los recursos para golpear y debilitar a quien considera su oponente político. Pero la película de terror va a continuar y a quien sí no podrá detener es al pueblo inconforme, que organizado y educado le tendrá que hacer frente al gobierno de la Cuarta Transformación, le guste o no al señor Presidente. Por el momento, querido lector, es todo.
Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.
Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.
De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo
Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.
AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.
De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.
El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
Se confirma que la sentencia emitida por el Presidente de la Republica de “primero los pobres” se está cumpliendo, pues son a los más pobres a quienes sus decisiones golpean directamente.
Integrantes de la Sociedad Michoacana de Salud Pública A.C. (SMSP) denunciaron que el desabasto de medicamentos en los Centros de Salud en la entidad era del 60 por ciento y del 40 por ciento en otros insumos de curación.
El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).